
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
⏳.- 25 DE ABRIL DE 1857
Primer Teatro Colón: con la ópera «La Traviata», de Giuseppe Verdi, se inaugura el primer Teatro Colón de Buenos Aires, obra del arquitecto Charles Henri Pellegrini, en el predio que ahora ocupa el Banco Nación, frente a la Plaza de Mayo, donde funcionó hasta 1888. Aquel viejo Colón cerró sus puertas un 13 de septiembre de 1888 con el estreno de «Otello» de Verdi, para dar paso a un emprendimiento estatal de mayor calibre que desembocó, veinte años después, en el actual edificio de la calle Libertad. En el intervalo, las consecuencias de la crisis de 1890 impidieron la inauguración de la nueva sala para el 12 de octubre de 1892, en el cuadringentésimo aniversario del descubrimiento de América.
⏳.- 25 DE ABRIL DE 2003
En Jardines de La Plata “pasaron” por las urnas: la lista Verde propuso “jugar más tiempo en el parque, comprar más juguetes y, especialmente, muñecas para que jueguen las nenas”. La lista Roja, en tanto, presentó entre sus propuestas las de “colocar más juegos en el parque, tener animales en el jaulón, plantar más árboles y que se enseñe a leer y escribir”. Y la lista violeta intentó seducir al electorado desde un plano más deportivo, proponiendo “poner un profesor de Educación Física, hacer una pileta olímpica, tener clases de natación y, también, contar con más computadoras”. Con esas consignas, después de una semana de campañas proselitistas y de propaganda aula por aula, los alumnos de las salitas amarilla y verde del Jardín de Infantes Nº 903 “General San Martín”, ubicado en pleno corazón del parque San Martín de 51 y 25, se lanzaron a las urnas. Y tras un reñido escrutinio, consagraron como “presidente y vice” a los candidatos de la lista violeta. “Hace una semana que los chicos del Jardín están trabajando con sus maestras para esta elección en el marco del programa ‘Todos votan y yo también’”, explicó en su momento la directora del establecimiento, que buscó que estos chiquitos que no tienen más de cinco años, comiencen a apreciar los valores de vivir en democracia. Fue así que el Jardín se movilizó y se ocuparon todos los roles de una elección. Se convocó a los padres de los alumnos para que hicieran las veces de presidentes de mesa; las maestras fueron las autoridades electorales; se confeccionaron padrones, urnas y sellos, y hasta se utilizaron documentos especialmente realizados en cartulina. Y los cuartos oscuros fueron las aulas, igual que en las elecciones de los grandes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí