Un aliado del oficialismo impulsa una Corte de 16

Edición Impresa

Un senador nacional aliado al oficialismo presentó ayer un proyecto de ley para ampliar el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia para que la composición del máximo tribunal tenga una representatividad federal.

La iniciativa fue presentada por el senador Alberto Weretilneck, del partido provincial Juntos Somos Río Negro y considerado un aliado del Gobierno de Alberto Fernández a la hora de votar proyectos en la Cámara alta.

La iniciativa propone aumentar a 16 el número de integrantes de la Corte, que actualmente tiene 4 integrantes.

Pero además, según confirmaron portavoces del senador, la iniciativa establece la paridad de género en la composición del Supremo y un “cupo federal”, con un mínimo de tres jueces por cada una de las cinco regiones del país.

Además, propone dividir la Corte en cinco salas de tres miembros cada una y cuya composición se armaría por sorteo en casa caso para “evitar concentración de poder”.

La Corte solo actuaría en plenario en los asuntos en los que tiene competencia originaria y el presidente del tribunal tendrá un mandato de un año, con alternancia entre las regiones.

La presentación de este proyecto se produce en medio de crecientes discusiones entre el oficialismo y la oposición por el rol del Poder Judicial, su accionar en causas ligadas a políticos y la composición del Consejo de la Magistratura, el órgano de designación y remoción de jueces.

En los fundamentos de su iniciativa, el senador expresa que su proyecto busca terminar con el “problema de una Corte ‘partidizada’, sea a favor o en contra del poder político de turno, esto es, adicta o en riña con dicho poder”.

Recordó que, de 113 integrantes que ha tenido el Supremo, solo tres han sido mujeres y en la actualidad todos son hombres.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE