Indicadores

Edición Impresa

 

BOLSA (⇓)

La bolsa porteña registró la mayor caída en 6 semanas mientras que los ADRs se desplomaron más del 7% en momentos en que los inversores se mantuvieron cautos ante un futuro económico incierto. El Merval cayó a 88.250,97.

 

TÍTULOS PÚBLICOS (⇓)

Los bonos nominados en dólares cotizaron con bajas generalizadas. Los mayores descensos, el Bonar 2035, el Bonar 2030, y el Bonar 2029. En tanto, el riesgo país argentino subió a 1.800 puntos básicos, máximo en cinco semanas.

 

DÓLAR (⇓)

El dólar blue tuvo una semana más volátil y se fue desinflanso. En la Región bajó a $203 y a $200,50 en la city porteña. Por su parte, el oficial cerró en $120,64, el “turista” en $199,06 y los financieros retrocedieron un poco.

 

EURO (⇓)

El euro se acomodó a la baja en la semana, retrocediendo en su versión oficial hasta los $127,58, mientras que en la cotización paralela o blue bajó hasta los 227 pesos, en un mercado con una demanda muy volátil.

 

ORO (⇑)

Los precios del oro siguieron avanzando y se acercan a los valores máximos de los últimos siete meses. La onza troy cerró el viernes a U$S1.911,50 en un mercado que afianza a las inversiones más conservadoras por la guerra.

 

TASAS (⇒)

El Banco Central (BCRA) mantuvo la suba de tasas de interés. Ahora los instrumentos en pesos rinden cerca de 59%, por encima de la actual inflación interanual pero todavía detrás de la inflación proyectada para todo 2022.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE