Escuelas movilizadas por problemas edilicios y la calidad de las viandas
Edición Impresa | 4 de Abril de 2022 | 02:19

En el primer mes del ciclo lectivo 2022, al menos media docena de escuelas se movilizaron por las condiciones edilicias, infraestructura y viandas que reciben los alumnos. En la mayoría de los casos hubo reclamos callejeros. La llegada del frío podría desatar nuevos reclamos porque hay cerca de medio centenar de servicios educativos con problemas del servicio de gas.
Con miras al futuro más inmediato, aguardan respuestas en la Primaria 117, que el lunes pasado se movilizaron para exigir mejoras en el servicio de viandas que reciben los estudiantes que concurren con jornada completa. Allí prometieron las autoridades municipales y del consejo escolar que en 10 días -desde el lunes pasado- podría ser reconectada la cocina para mejorar el servicio de alimentación del lugar.
Por una razón similar se movilizaron los padres de la Primaria 67, del barrio Los Porteños, quienes pidieron que se mejoren las viandas escolares.
Por cuestiones edilicias hubo distintos reclamos en los últimos días: los alumnos de la Media 1, de 9 y 38, insistieron con sus pedidos por falta de vidrios en las aulas, los sanitarios y el gimnasio cerrado hace nueve años.
También reclamaron mejoras los estudiantes de la Media 3 de Los Hornos. Según las quejas públicas que realizaron en el establecimiento educativo de 140 entre 62 y 63 tienen clausurado un piso en donde hay nuevas aulas, falta agua, conviven con vidrios rotos y hay conexiones deficientes y peligrosas de gas y electricidad. También se quejaron por el cierre de baños.
Hubo más reclamos en el primer mes del ciclo lectivo 2022: los padres de la Secundaria 55 -de 6 entre 72 y 73- plantearon que los alumnos cursan en contenedores sin calefacción ni refrigeración y ni siquiera cuentan con pizzarrones.
Y a esos planteos se sumaron quienes pidieron el edificio propio para la Secundaria 70, que comparte sede con la Primaria 10 de diagonal 73, 48 y 16.
Los primeros que arrancaron con las protestas fueron los docentes del ex Comercial San Martín, por un intento de mudanza a 8 kilómetros de la sede, en el Seminario Menor de Los Hornos. Finalmente, retrocedieron en ese intento y terminaron cursando en tres sedes: algunos en 14 aulas remodeladas de la sede histórica, y el resto entre el anexo del colegio en 46 entre 1 y 2, y en 7 aulas de la Universidad Tecnológica Nacional, en Berisso.
Con respecto al resto de las escuelas, desde el consejo escolar de La Plata en la Primaria 10 “se realizó el destape en piletas, patio, desagües de cocina, sellado de bacha y reposición de tapas faltantes. En secundaria están a la espera del edificio nuevo -que depende de la Provincia- y el encendido de estufas es el único pedido ultimamente”.
En referencia a la secundaria 3 de Los Hornos, la “bomba (de agua) está funcionando pero con ruido molesto, por lo cual se va a cambiar por otra de 2HP, los plomeros están trabajando en reparación de baños, la reposición de luminarias está programada conjuntamente con la revisión eléctrica solicitada en 9 aulas y la colocación de 2 vidrios faltantes. El destape de las cañerías y baños se realizó en lo inmediato”, agregaron en el organismo oficial.
Sobre la Media 1, “se trabaja para reponer vidrios, normalizar sanitarios y que la Provincia avance en la reparación de cubiertas”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE