El Gobierno descarta la posibilidad de retirar los planes sociales a quienes corten la calles

“Estamos reorientando la inversión social hacia la producción y el trabajo, vinculando planes con empleo registrado. Toda nuestra política pública está en ese sentido”, declaró Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social,  al tiempo que se refirió al encuentro que este jueves tendrá con las organizaciones de Unidad Piquetera. En tal sentido, el funcionario detalló que el objetivo de la reunión será “avanzar en este camino, que ya estamos transitando con otras organizaciones sociales, iglesias, municipios y gobernaciones”.

“El lunes dije que había que dejar de apretar a los argentinos y lo vuelvo a decir: no hay que cortar las calles. Tampoco el camino es amenazar con sacar una asistencia a quien lo necesita”. Con esa declaración, Zabaleta, respondió a los dichos del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien propuso hoy la quita de la ayuda social a quienes corten calles. 

Asimismo, Zabaleta agregó: ”Tomamos una decisión y se trata de salir de la crisis que nos dejó la pandemia sanitaria y el gobierno de Macri con la mayor tranquilidad posible y abrazando a los más necesitados, pero también a los comerciantes, a las pymes y a las industrias, que pueden trabajar y producir con la inversión social que se vuelca en la economía”. Y más tarde completó: ”Necesitamos que todos y todas podamos convivir en paz en una Argentina que está en el camino de la reconstrucción”. “No hace falta cortar la calle para poder conversar conmigo o con mi equipo. Hay que buscar otra modalidad de protesta. Comprendemos que hay derechos constitucionales y claramente lo respetamos, pero basta de apretar a los argentinos”, dijo el funcionario.

También se refirió al tema Fernando “Chino” Navarro, dirigente del Movimiento Evita y funcionario del Ejecutivo Nacional: “Es inviable lo que está diciendo Larreta, imposible de poder aceptarlo", aseguró el mencionado dirigente.

Por su parte, Rodríguez Larreta señaló: “Lo que pasó acá fue una extorsión. Usan a la gente, la traen en colectivo extorsionados porque si no vienen les sacan el plan porque el plan lo manejan las organizaciones que usan a los chicos y a las mujeres. Son unos cobardes”. Y finalmente también agregó:  “Les pedimos que les saquen los planes sociales; los planes sociales tienen como condicionalidad que los chicos vayan a la escuela; hagan cumplir la ley y saquen los planes sociales a esa gente y así no van a venir más”.

Conocidos los dichos de Larreta, en el Gobierno hubo quienes lo vieron como un “posicionamiento interno” del alcalde en las filas de Juntos por el Cambio, que una “marcada de cancha” al oficialismo. En este contexto, el primer integrante del Ejecutivo Nacional en salir a hablar públicamente del tema fue Navarro.  Así, el funcionario consideró que el planteo “desnuda una ideología clasista y perversa”.

“No estoy de acuerdo en las formas de la protesta. No creo que los cortes deban ser absolutos ni salvajes. Hay que considerar a las y los trabajadores que necesitan viajar. De ahí a sacarle los programas sociales a los pobres en esta realidad es una verdadera locura, consignó el dirigente y funcionario en parte de sus dichos.

 

Gobierno
Planes
Cortes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE