Polémica en puerta a horas del partido en UNO: en el Albert Thomas pidieron acortar la jornada escolar
| 11 de Mayo de 2022 | 11:17

La comunidad educativa del Albert Thomas se manifestó hoy a favor de la propuesta de los directivos de suspender la jornada escolar a partir de las 15.30 para no exponer a los alumnos al contexto del partido de fútbol que tendrá lugar en el estadio UNO a las 19.30 entre Estudiantes y Argentinos Juniors. La movida vuelve a instalar la polémica por los eventos masivos en cercanía de establecimientos escolares tal como ocurrió hace dos semanas -también un miércoles- con el recital de La Renga en el Estadio Ciudad de La Plata, el cual finalmente fue suspendidos por motivos vinculados a la banda.
En este marco, docentes de la secundaria técnica de 1 y 57 respaldaron mediante un comunicado firmado por buena parte del plantel de profesores la mirada que trazaron los directivos del colegio, apuntada a garantizar la seguridad del estudiantado del turno tarde. Como se dijo, la idea es que los chicos se retiren a las 15.30. Asimismo, propusieron la implementación de medios de apoyo virtual y jornada de recuperación de las horas que eventualmente puedan perderse a fin de preservar la continuidad pedagógica.
"Ante la orden de Inspección de dar clases normalmente el día 11 de mayo en los turnos tarde y vespertino en el contexto del partido de fútbol que se realizará en el estadio sito a escasos metros de la escuela, los docentes de Albert Thomas apoyamos la decisión del equipo directivo de suspender la actividad escolar a las 15.30, para no ser cómplices de irresponsabilidad y descuido de todas las personas asistentes a la escuela", versa la carta firmada por los educadores.
"A esa hora se cierran las calles, la Policía y los hinchas de fútbol toman la zona y debemos circular entre peligros de violencia en los horarios de salida del turno tarde y entrada y salida del vespertino", advierten en el escrito.
Asimismo, explicaron que "en cuanto a las clases, la acaparación total del espacio sonoro resultan un obstáculo completo".
“Privilegiamos la integridad física de quienes formamos la comunidad de la escuela y exigimos a los responsables, medidas de cuidado de nuestra dignidad", afirmaron.
El antecedente más reciente en torno a la realización de eventos masivos en proximidades de los colegios se remonta a dos miércoles atrás cuando el grupo La Renga estuvo a punto de brindar un recital en el Estadio "Diego A. Maradona". Para la ocasión, autoridades provinciales habían dispuesto la suspensión de la jornada escolar en predios educativos de la zona. Luego la medida fue depuesta y unas horas más tarde la banda postergó el show por motivos de salud de su cantante.
En uno y otro caso, la preocupación de las comunidades educativas se hizo manifiestas en consonancia con los planteos formulados por vecinos que viven en las inmediaciones de los estadios respecto del comportamiento de parte del público. En ese sentido, denuncian excesivo consumo de alcohol en las veredas, personas que orinan o defecan en la vía pública y hasta incidentes con la policía, entre otros inconvenientes.
“Mientras hay fiesta dentro del Estadio, afuera es un calvario: las veredas y las paredes de las fachadas de la calle se transforman en baños públicos; ingresar al barrio es una batalla con la policía y los que no salieron antes del operativo quedan como prisioneros dentro de sus viviendas”, describieron frentistas del barrio.
Como informó EL DIA, en los últimos días hubo reuniones entre autoridades municipales y directivos de ambos colegios. Lo ocurrido el viernes en el que Estudiantes jugó contra Aldosivi semanas atrás, cuando alumnos del Albert Thomas tuvieron una jornada escolar acotada, generó un antecedente pesado. Al parecer, la decisión de las autoridades del colegio técnico, habría tenido consecuencias administrativas dentro del establecimiento educativo de enseñanza técnica.
Por lo pronto, más allá del pedido y la preocupación de los docentes y directivos del Thomas, para hoy está previsto la implementación de un "corredor seguro" para los alumnos del Albert Thomas y del colegio Nuestra Señora del Valle de 57 entre 1 y 2. Es dispositivo, planteado por la Defensoría de La Plata, implica crear obleas identificatorias para los vehículos que van a buscar a los alumnos de los colegios de la zona cercana al estadio UNO, y un corredor seguro para quienes van caminando a retirar a los estudiantes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE