
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“El último grupo de 531 combatientes se entregó”, dijo el portavoz del ministerio de Defensa de Moscú, Igor Konashenkov, sobre la rendición del batallón que resistía allí
Militares rusos avanzan sobre Mariúpol. Moscú dice tener el control de la ciudad / ap
Kiev
Rusia anunció la rendición de los últimos combatientes ucranianos atrincherados desde hacía casi tres meses en la siderúrgica Azovstal de la ciudad de Mariúpol, un paso clave en la estrategia de conquistar el este del país.
“Desde el 16 de mayo de 2016, 2.439 nazis del [batallón] Azov y militares ucranianos bloqueados en la acería se rindieron. Hoy (por ayer), 20 de mayo, el último grupo de 531 combatientes se entregó”, dijo el portavoz del ministerio ruso de Defensa, Igor Konashenkov.
El ministro ruso de Defensa, Serguei Shoigu, comunicó al presidente Vladimir Putin “el fin de la operación y la liberación total del complejo [de Azovstal] y de la ciudad de Mariúpol”, agregó.
Las autoridades ucranianas habían ordenado por la mañana a sus tropas deponer las armas, a fin de “salvar las vidas” de los soldados que aún se ocultaban en los túneles del complejo industrial, último reducto de resistencia en Mariúpol, devastada por meses de bombardeos.
La evacuación permitirá igualmente extraer a los muertos. “Espero que pronto las familias y todos en Ucrania puedan enterrar a sus combatientes con honores”, dijo el comandante del batallón ucraniano Azov, Denys Prokopenko.
LE PUEDE INTERESAR
Los ejercicios militares de China justo cuando Biden visita Asia
LE PUEDE INTERESAR
La vuelta de Juan Carlos I, entre barcos, mar y decenas de periodistas
Ucrania desea intercambiar soldados de Azovstal por prisioneros rusos, pero las autoridades prorrusas de la región de Donetsk afirmaron que algunos podrían ser juzgados.
“Esperamos que todos los prisioneros de guerra sean tratados de acuerdo con la Convención de Ginebra y el derecho de la guerra”, declaró el portavoz del Departamento estadounidense de Defensa, John Kirby.
El asedio y los bombardeos de esta estratégica ciudad portuaria del mar de Azov ha dado lugar a numerosas acusaciones de crímenes de guerra, incluyendo la de un ataque contra una maternidad.
Controlar Mariúpol permitiría a Rusia crear un puente terrestre que conecte el territorio con Crimea, anexionada por Moscú en 2014.
En Ucrania, el primer militar ruso juzgado por crímenes de guerra pidió “perdón” ante un tribunal de Kiev, al detallar cómo mató a un civil al inicio de la invasión rusa, hace casi tres meses.
“Realmente lo siento”, declaró Vadim Shishimarin, de 21 años.
Rusia centra actualmente su ofensiva en el este y el sur de Ucrania, después de una tentativa frustrada de conquistar la capital, Kiev.
Los combates arrecian en la región oriental del Donbás, una zona de habla rusa parcialmente controlada por separatistas desde 2014, que incluye las regiones de Lugansk y Donetsk.
“La liberación de la República Popular de Lugansk está cerca de completarse”, declaró el ministro ruso de Defensa, Serguei Shoigu.
“Las fuerzas de ocupación rusas están llevando a cabo intensos bombardeos a lo largo de toda la línea de contacto y tratan de golpear con su artillería en lo más profundo de las defensas de las tropas ucranianas”, reportó el portavoz del ministerio ucraniano de Defensa, Oleksandr Motuzyanyk.
Doce personas murieron y 40 resultaron heridas el jueves en un bombardeo en la ciudad de Severodonetsk, informó el gobernador regional.
Las fuerzas rusas están rodeando esa ciudad y la vecina Lysychansk, separadas por el río Donets, que representan el último reducto de resistencia ucraniana en la región.
Más al oeste, al menos siete personas, entre ellas un niño, resultaron heridas en un bombardeo ruso sobre un centro cultural recientemente reconstruido en Lozova, informó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
“Los ocupantes consideran a la cultura, la educación y la humanidad como sus enemigos. Y no escatiman misiles para ello”, denunció.
La ofensiva lanzada por Rusia el 24 de febrero encontró una feroz resistencia de las tropas ucranianas, que cuentan con un fuerte respaldo financiero y militar de Estados Unidos y la Unión Europea (UE).
El Congreso de Estados Unidos aprobó un paquete de ayudas valorado en 40.000 millones de dólares. Y el G7, que agrupa a los países más industrializados, prometió 19.800 millones de dólares para apoyar a Ucrania.
En Járkov, la segunda ciudad del país, las tropas rusas tuvieron que replegarse tras una contraofensiva ucraniana.
Aun así, muchos habitantes temen salir del metro, donde se refugiaron en las últimas semanas.
“Estamos cansados. Pueden ver qué tipo de comodidad tenemos”, dice Kateryna Talpa, de 35 años, señalando los colchones y sábanas colocadas en el suelo al lado de una caja de cartón con un poco de comida.
El conflicto amenaza con desatar una grave crisis energética y alimentaria mundial.
Rusia y Ucrania aseguran el 30% de las exportaciones mundiales de trigo y la guerra ha hecho que los precios del grano se disparen. Rusia también es un importante exportador de energía.
Después de que los países occidentales impusieron una serie de sanciones a Rusia, el Kremlin advirtió de que se les cortaría el suministro de gas, a menos que lo pagasen en rublos, y ya no en euros.
Eso es lo que ocurrirá en Finlandia hoy, debido a que este país se niega a acatar la nueva norma, confirmaron el grupo energético estatal finlandés Gasum y el ruso Gazprom.
El anuncio se produce dos días después de que Finlandia y Suecia, dos países históricamente no alineados militarmente, solicitaran ingresar a la OTAN, ante los temores regionales provocados por la invasión rusa de Ucrania.
Shoigu advirtió que el Kremlin respondería a una expansión de la OTAN creando más bases militares en el oeste de Rusia. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí