Ya se pagan los $9.000 extra a beneficiarios de Becas Progresar: el cronograma, según DNI
| 23 de Mayo de 2022 | 08:19

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue abonando los haberes mensuales de las prestaciones sociales tales como los de la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), Familiar por Hijo (SUAF), jubilados y pensionados, entre otras. Pero también comenzó a pagar las Becas Progresar, una prestación del Ministerio de Educación.
Con el objetivo de acompañar a los estudiantes secundarios, terciarios o universitarios durante el ciclo lectivo, y que no dejen sus estudios, el programa tiene cinco categorías. Según se indicó desde Anses, este beneficio es compatible con el bono de Refuerzo de Ingresos de $18.000 que desde el jueves 19 de mayo ya se empezó a pagar a monotributistas, empleados informales y trabajadoras domésticas.
Lo cierto es que este lunes 23 de mayo sigue adelante el pago de la primera cuota de $9.000, según terminación de DNI. De esta forma, los titulares de las Becas Progresar podrán cobrarlo ya que forman parte de los programas sociales compatibles que mencionó el organismo previsional.
Así es que un grupo de beneficiarios podrán acceder al cobro de la primera cuota de $9.000 que inició el jueves pasado, mientras que en junio se pagará la segunda también de $9.000. Los titulares de las siguientes prestaciones pueden acceder a este monto extra:
- Asignación Universal por Hija y/o Hijo (AUH)
- Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE)
- Prestación por Desempleo
- Becas Progresar
- Potenciar Trabajo
- Planes alimentarios provinciales y municipales
- Fechas de cobro del nuevo IFE
Se indicó que Anses activó la primera cuota del bono IFE 4 2022 del Refuerzo de Ingresos, el pasado jueves 19 de mayo, según la terminación del DNI. Es por eso que así sigue el cronograma de pago:
DNI terminados en 2: lunes 23 de mayo
DNI terminados en 3: martes 24 de mayo
DNI terminados en 4: jueves 26 de mayo
DNI terminados en 5: viernes 27 de mayo
DNI terminados en 6: lunes 30 de mayo
DNI terminados en 7: martes 31 de mayo
DNI terminados en 8: miércoles 1 de junio
DNI terminados en 9: jueves 2 de junio
Cabe destacar que las inscripciones a las Becas Progresar cerraron el 30 de abril para las diferentes líneas: Progresar Obligatorio (para estudiantes del nivel primario o secundario), Progresar 16 y 17 años (contemplados en el Progresar Obligatorio), Progresar Superior (para personas que cursen estudios en el nivel terciario o universitario), Progresar Enfermería (para estudiantes de la carrera de enfermería en el nivel terciario o universitario), Progresar Trabajo (para personas que ejecuten cursos de formación profesional y es la única línea de las Becas Progresar que mantiene sus inscripciones abiertas hasta el 30 de noviembre).
Debido a las actualizaciones del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), el Progresar tuvo un aumento del monto que seguirá modificándose hasta fin de año. Los montos, que incluyen el bono de conectividad de $1.000 para ayudar a los estudiantes a acceder a Internet y herramientas digitales, son:
- Progresar Obligatorio: $6.400
- Progresar 16 y 17 años: $6.400
- Progresar Superior: $6.400
- Progresar Enfermería: $6.400 a $10.700
- Progresar Trabajo: $6.400
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE