Avión presidencial: anulan el proceso contra Cristina

Fue acusada de trasladar muebles al sur en la flota oficial. La Cámara de Casación ordenó que se dicte un nuevo fallo

Edición Impresa

La Cámara Federal de Casación Penal anuló ayer la resolución con la que se había confirmado un procesamiento contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por el supuesto uso irregular de la flota presidencial para el traslado de muebles hacia el sur del país, y le ordenó que se dicte un nuevo fallo.

La resolución anulada había sido emitida por la Cámara Federal porteña cuando decidió rechazar un planteo de la defensa de la exmandataria que reclamaba la nulidad de lo actuado por el juez Claudio Bonadio, dado que el fallecido magistrado había obrado como denunciante (al extraer testimonios de la causa de los cuadernos) y luego como instructor de la causa.

“Las circunstancias reseñadas dan cuenta, por un lado, del fundado temor de parcialidad respecto del entonces magistrado actuante, tal como resolvió esta Sala en su oportunidad, impedido desde siempre de haber intervenido en este expediente”, sostuvo el juez Alejandro Slokar -quien llegó a ese tribunal designado por la expresidenta-autor del voto principal del fallo emitido por la Sala 2° del tribunal de Casación.

En el fallo, los jueces de Casación recordaron que, en 2019 –con otra composición–, se había apartado a Bonadio del expediente a instancias de un pedido del senador Oscar Parrilli, y señalaron que jurisprudencia establece que un juez no puede intervenir en un caso concreto si fue su promotor.

En noviembre de 2019, los jueces de la Sala 1 Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi habían confirmado de manera parcial el procesamiento que pesaba sobre la expresidenta por el uso de la flota presidencial: le dictaron la falta de mérito por haberla utilizado para transportar diarios e informes de prensa, pero le confirmaron el procesamiento por el supuesto traslado de muebles, que habrían tenido destino El Calafate.

En el mismo fallo, aunque en este caso por mayoría y no por unanimidad, los jueces del tribunal de apelaciones decretaron la falta de mérito para el senador Parrilli.

Crédito
El presidente Alberto Fernández obtuvo un crédito de un banco privado para pagar los $3 millones queacordó con la Justicia para cerrar la causa por el escándalo de la fiesta en la Residencia de Olivos, violando la estricta cuarentena que él mismo había determinado

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE