¿Quién controla los volquetes en La Plata? Preocupación tras dos accidentes viales, uno fatal
| 5 de Mayo de 2022 | 16:00

El pasado miércoles 27 de abril, una joven de 23 años estrelló su moto contra un contenedor y murió. El fatídico hecho vial ocurrió alrededor de las 6 hs. en 13 entre 76 y 77, en Villa Elvira, luego de la intensa lluvia que se desató unas horas antes en la Región. La principal hipótesis de los pesquisas es que la conductora derrapó por la calzada resbaladiza y terminó chocando un contenedor ubicado a un costado de la calle.
Once días antes, en la madrugada del sábado 16 de abril, se había salvado de un desenlace trágico un hombre que al mando de una camioneta Renault impactó contra un contenedor colocado frente a una propiedad de 25 y 504, en Gonnet. Un video difundido por cámaras de la Comuna mostró el momento en que el vehículo a toda velocidad dio en la punta del volquete y hasta lo movió de su posición dejándolo atravesado sobre la cinta asfáltica.
El episodio pudo pasar a mayores pero por fortuna ningún rodado iba detrás. En este caso el conductor presentó heridas leves y los daños de la carrocería fueron evidentes.
Ambos episodios, ocurridos en un lapso inferior de dos semanas, generaron preocupación en vecinos de La Plata por la presencia de ese tipo de volquetes en la vía pública y su potencial peligro para el tránsito. Según advirtieron tras los hechos, hay varios de estos recipientes repartidos en distintos puntos de la Ciudad destinados al depósito de basura procedente de obras y edificios. En ese sentido, reclamaron mayor control en cuanto a su uso y apuntaron principalmente por “el prolongado tiempo que permanecen en la calle, que es más de lo indicado por el reglamento".
En una recorrida de EL DIA a partir de los reclamos vecinales, se detectaron varios contenedores en el Espacio Público. Uno de estos se encuentra en la esquina de 46 y 12 y "lleva allí cuatro o cinco días", según vecinos. También había otro en 28 entre 47 y 48, a decir de frentistas, "desde hace una semana”. En apenas un rato se divisaron más: en 46 entre 20 y 21, 25 entre 48 y 49 y en 48 entre 26 y 27.
Al respecto, ¿qué dice la normativa en La Plata sobre el uso de volquetes? La ordenanza 8457, vigente desde el 15 de diciembre de 1994, "autoriza el uso de recipientes contendedores para el depósito de residuos, desechos, escombros y todo otro tipo de material proveniente de limpieza de edificios, fábricas, negocios, industrias, demoliciones, refacciones y todo otro material factible de ser transportado por este medio, con excepción de las que signifiquen riesgos para la seguridad higiene y salubridad".
En principio las empresas que brindan el servicio tienen que inscribirse en un registro municipal. Luego deben recibir la correspondiente autorización. Para ello, los volquetes requieren una serie de características específicas: medida (3,30 x 1,80 x 1,10), carga útil (8 toneladas ó 5 m3), elementos de seguridad (franjas rojas y blancas con esmalte o reflectivo) y datos de la empresa que brinda el servicio. También indica que tanto "los recipientes como sus unidades motrices de transportación deberán poseer como mínimo, seguro de responsabilidad civil y daños a terceros".
En cuanto al reclamo de los vecinos, sobre el tiempo de permanencia de los contenedores en la calle, la ordenanza establece que "se permitirá como máximo un estacionamiento o depósito del 'Contenedor' por 48 horas en la vía pública, sin perjuicio de lo cual ante alguna eventualidad, la Dirección de tránsito podrá ordenar a la Empresa Prestataria del servicio, el desalojo inmediato del mismo".
Además, según especifica el artículo 10, "cuando el recipiente 'contenedor' sea utilizado para servir a obras en construcción; este deberá ser instalado en el interior del inmueble, excepto por razones de fuerza mayor indiquen lo contrario, en tal caso la empresa prestataria solicitará permiso especial para que su depósito o estacionamiento sea en la calzada".
El artículo 12 agrega que "la empresa prestataria de recipientes ‘contenedores’ no cumpliera con el retiro por exceso de tiempo permitido, o cuando razones de seguridad así lo impongan, la Municipalidad podrá retirar los mismos, sin intimación previa, por administración y con cargo al propietario de los gastos que se produjeran por tal motivo".
En tanto, el punto 16 amplía sobre el uso y función de contenedores en la Ciudad: "No será permitido el uso de "contenedores" para el depósito de residuos domiciliarios en el sector comprendido por las calles 32 a 72, de 120 a 31, salvo que por fuerza mayor y como excepción, la Dirección de Espacios Verdes y Limpieza autorice su uso”. Y añade: “Solamente podrán utilizarse con tal fin en el resto del Partido y en lugares determinados por la Dirección de Espacios Verdes y Limpieza".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE