La alimentación es uno de los cuatro pilares para prevenirla
Edición Impresa | 13 de Junio de 2022 | 02:39

Ricardo Allegri Mèdico neurólogo
La enfermedad de Alzheimer afecta la memoria, el pensamiento, la orientación, la comprensión, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio. El deterioro de la función cognitiva suele ir acompañado, y a veces precedido, por el deterioro del control emocional, del comportamiento social o de la motivación. Es una enfermedad que está dentro del grupo de las demencias.
Por eso es muy importante diferenciar la pérdida de memoria normal asociada al envejecimiento con un olvido de riesgo. El olvido normal es cuando uno olvida algo y lo recuerda poco después y en general lo que se olvida tampoco es importante y vuelve a venir a la mente. En cambio en el olvido patológico, de riesgo, se olvida toda una situación y no se la recuerda después. Además, aparece otr o problema de la memoria que son las reiteraciones: se repiten preguntas y comentarios. Otro síntoma es la anomia, la incapacidad o dificultad de reconocer o recordar los nombres de las cosas. Y también la desorientación en un lugar conocido o acerca de elementos de uso habitual.
Una de las preguntas más frecuentes es si el Alzheimer se puede prevenir. Y la respuesta es afirmativa. Un cambio en el estilo de vida puede ayudar a prevenirla esta enfermedad y todas las demencias. Los cuatro pilares preventivos de las demencias son: llevar una dieta saludable. practicar ejercicio físico regularmente, realizar ejercicios cognitivos y controlar los factores de riesgo cardiovascular.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE