Tras el informe del FBI, la investigación se centrará en la hipótesis del espionaje ilegal o terrorismo

En la Justicia creen que efectivamente al menos el piloto del avión retenido en Ezeiza es parte de una organización considerada terrorista

Tras recibir el informe del FBI que confirmaba que Gholamreza Ghasemi, el piloto del avión venezolano-iraní retenido en el aeropuerto de Ezeiza, está vinculado con las Fuerzas Quds, la Justicia tiene previsto avanzar con la investigación en la línea del espionaje ilegal o incluso terrorismo.

Después de haber recibido la documentación de la agencia estadounidense, el juez Federico Villena dio intervención a la fiscal Cecilia Incardona para que delimitara la acusación contra Ghasemi, quien ingresó como parte de la tripulación del avión de Emtrasur en medio de advertencias de otros países.

Es que el requerimiento de Incardona era muy amplio, basado en ese momento en trascendidos de agencias internacionales de inteligencia. Pero a partir de la confirmación del FBI, la Justicia tiene previsto hacer foco en Ghasemi. "Ahora el informe permite delimitar una hipótesis delictiva concreta", le dijo una fuente judicial a Infobae.

Ghasemi está vinculado con las Fuerzas Quds, encargada de operaciones de inteligencia para la Guardia Revolucionaria de Irán. A esto se suma que el avión que desde el mes de febrero es propiedad de Emtrasur, empresa que estaría enfocada al transporte de carga y que es parte de la estatal venezolana Conviasa que estaría enfocada al transporte de carga, era propiedad de Mahan Air, una compañía iraní también apuntada por Estados Unidos de prestar servicios para la Guardia Revolucionaria Iraní y sobre la que pesan sanciones.

Avión Entrasur
Piloto iraní

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE