Alertan por el impacto en los puertos del país

Edición Impresa

Se encendió el alerta en el sector exportador de granos y subproductos por la extensión de la medida de fuerza de los transportistas autoconvocados, que incluye bloqueos a las principales terminales portuarias del país.

La Cámara de la Industria Aceitera expresó que de continuar la protesta “los puertos quedarán sin funcionamiento y esto afectará tanto a las exportaciones como a las divisas”. Así lo señalaron desde la cuenta de Twitter, donde también comentaron que “son 180 mil toneladas de granos sin ingresar a los puertos y el stock remanente en terminales está llegando a su fin”. Por tal motivo, los integrantes de la entidad pidieron una respuesta de solución entre el Gobierno Nacional y los transportistas junto a las petroleras por la falta de gasoil.

En ese mismo sentido se pronunció la Cámara de Puertos Privados Comerciales. En un comunicado se pidió a las autoridades nacionales y provinciales una urgente solución al bloqueo que llevan adelante los transportistas en los puertos exportadores del país, como el Gran Rosario, Bahía Blanca y Quequén. Además advirtieron que de continuar el conflicto, la zona portuaria se quedará sin funcionamiento y quedará afectada la exportación y el ingreso de divisas.

Si bien en el comunicado se expresa que existe un planteo de fondo cuya legitimidad no se cuestiona, la entidad se mostró a favor de agotar la instancia de diálogo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE