Gran noticia para la ciencia: Estados Unidos aprobó un trigo transgénico rosarino tolerante a la sequía
| 27 de Junio de 2022 | 19:47

Una gran noticia recibió la ciencia argentina en las últimas horas. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el trigo transgénico rosarino HB4, desarrollado por la empresa Bioceres en conjunto con el Conicet.
Pasaron cuatro años desde que Bioceres comenzó los trámites para recibir la aprobación, que luego se replicó en Brasil, Colombia, Nueva Zelanda y Australia. Para ello, recorrieron un largo camino de “presentaciones con múltiples requisitos legales y reglamentarios”, contó la empresa a través de Twitter.
El primer visto bueno que recibió este trigo transgénico tolerante a la sequía fue por medio del Ministerio de Agricultura el pasado 7 de octubre del 2020. Aunque en el ámbito agrícola aún había dudas respecto a su utilización, luego de pasar los requisitos en varias partes del mundo, depositaron su confianza.
La tecnología desarrollada por biólogos moleculares e investigadores del Conicet, del Instituto de Agrobiotecnología de la Universidad Nacional del Litoral y Bioceres en noviembre del año pasado también fue aprobada por la CTNBIO (Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad brasileña y el 6 mayo de 2022 se replicó en Nueva Zelanda y Australia.
Tecnología de punta
El trigo HB4 fue el resultado del trabajo de investigadores y biólogos moleculares argentinos, lo que ubica al país entre uno de los más innovadores de la agrobiotecnología.
Además, según pudo confirmar el diario La Capital (Rosario) es el único a nivel mundial. Lo que logra es estabilizar esta tecnología es disminuir los riesgos por el estrés hídrico y mejora “hasta un 20%” en comparación con la “soja tradicional”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE