Después de 3 años de lucha, se hará el juicio por un fatal accidente en Tolosa
Edición Impresa | 28 de Junio de 2022 | 01:45

Llegó el momento de la verdad. La Justicia Penal de La Plata deberá resolver, en una audiencia oral, la situación de Aida Heredia, la joven imputada por la muerte de Emanuel Carllinni en un accidente de tránsito, que ocurrió el 24 de mayo de 2019 en la esquina de las calles 19 y 527, en Tolosa.
El encuentro se desarrollará mañana en los tribunales penales de nuestra ciudad, sobre la calle 8 entre 56 y 57, a partir de las 9.15.
En principio, de acuerdo a lo que pudo saber este diario, la modalidad de desarrollo del debate será mixto: la parte acusadora lo haría de manera presencial (fiscal de juicio más particular damnificado) y la imputada, vía remota.
El abogado de la familia Carllinni es Diego Lacki, mientras que el representante de la defensa, Marcelo Peña.
Por el Ministerio Público actúa María Claudia Cendoya y, el Juzgado Correccional N° 5, será el que resuelva el caso.
La imputación es por el delito de “homicidio culposo agravado” y, según una versión, no se descarta una resolución del conflicto por la vía de un proceso abreviado.
Silvia Beatriz Cirone, madre de la víctima, es quien le ha puesto al cuerpo a esa terrible lucha por tener justicia.
Pese a la pérdida irreparable, que ha destrozado a su familia, la mujer busca llegar a un veredicto condenatorio y ejemplificador. Por eso pidió acompañamiento en este momento tan especial.
Como se recordará, el caso ocurrió el 24 de mayo de 2019 en el cruce de la avenida 19 y 527, cuando Emanuel, que iba en moto, fue impactado por un auto.
A entender de Cirone, la automovilista conducía un Peugeot 307 sin registro de conducir (estaba aprendiendo a manejar), el vehículo no era de su propiedad e iba con una menor de 3 años sentada en el asiento del acompañante, sin cinturón de seguridad”.
“Mi hijo Emanuel salía de su trabajo y conducía su moto por Avenida 19 y, al salir del semáforo una cuadra después en 19 y 527, ella cruzó sin mirar distraída, porque hablaba con su hija”, señaló.
Al recordar a Emanuel, Cirone mencionó que “fue un niño prodigio, con un coeficiente intelectual altísimo por lo que acumulo cientos de medallas. Como persona era un ángel puro, con un alma transparente, amado y respetado por todos los que lo conocían. Hizo dos tecnicaturas en nivel terciario para poder ir a La Plata con salida laboral y poder seguir estudiando. Consiguió un muy buen trabajo y continuó con sus estudios. Hablaba tres idiomas y era profesor de artes marciales. No tenía descanso. Su día estaba completo con tantas actividades”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE