
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
Cayó en una falsa promo de Netflix y perdió todo en La Plata
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cristina Kirchner le envió un mensaje a Alberto Fernández, que estaba a su lado. Y le sugirió que debe pagar costos políticos al gobernar. Fue luego de 90 días sin hablarse
Uno de los diálogos que mantuvieron el presidente y su vice en la celebración por los 100 años de YPF/Telam
El esperado reencuentro de Alberto Fernández y Cristina Kirchner tuvo una mezcla de reproches y gestos de concordia. Tras 90 días sin hablarse, compartieron ayer un acto por el centenario de YPF donde la vicepresidenta aprovechó para marcar diferencias con la marcha del Gobierno.
Sin elevar el tono, Cristina le pidió al Presidente que “use la lapicera” para tomar decisiones. No fue la única apelación en ese sentido. También lanzó que “el que quiera gobernar sin conflictos, que se presente para gobernar Suiza”.
Fueron dos mensajes dirigidos al mandatario y al gobierno nacional, a los que el kirchnerismo cuestiona por no enfrentar a sectores poderosos de la economía.
Claro que la vice no se privó de apuntar al ex presidente Mauricio Macri al que volvió acusar del endeudamiento que registra el país.
El acto que se desarrolló en Tecnópolis volvió a mostrar juntos a los dos socios principales del Frente de Todos luego de un largo distanciamiento y críticas cruzadas. Cristina volvió a marcar diferencias pero utilizando un tono medido. Alberto Fernández, en cambio, volvió a hablar de “unidad” para enfrentar los problemas del país, en un claro mensaje al kirchnerismo que lo viene cuestionando y apuntando al ministro de Economía, Martín Guzmán.
“Con defectos, con errores, con modales que a algunos no les gustaban, nuestro gobierno había encontrado la forma de desendeudar a los argentinos. Recuperamos YPF y le pagamos el corralito a la primera Alianza”, dijo Cristina Kirchner. No obstante, reconoció que bajo su administración no se pudo solucionar “el problema de la inflación ni de la economía bimonetaria”.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición cierra filas contra cambios en la Corte
LE PUEDE INTERESAR
Arrinconado por la falta de gasoil, el campo pide soluciones urgentes
“Pero debemos centrarnos en que gobernar es administrar esas tensiones en favor de las grandes mayorías. El que quiera gobernar la Argentina sin tensiones ni conflicto, que se postule a la presidencia de Suiza”, remató en lo que fue un primer mensaje al Presidente.
Y luego, abundó. “Te dije que vos tenías la lapicera, yo lo que te pido es que la uses. La uses con los que tienen que darle cosas al país”, señaló. A su lado, Alberto Fernández la escuchaba con tono serio.
Esa referencia apuntó a pedirle a Techint, la principal empresa productora de caños sin costura -utilizados para la extracción de hidrocarburos- que “traigan a la Argentina la chapa laminada que hacen en Brasil”.
“No podemos darles USD 200 millones para que se paguen ustedes mismos a una subsidiaria”, se quejó.
En este marco, recomendó “sentarse con los empresarios, pero no como amigos sino pidiéndole que devuelvan algo” y, refiriéndose al Presidente, comentó: “Hay un deporte nacional por apoderarse de las reservas del Banco Central. Te dije (...) que vos tenés la lapicera, Alberto, te pido que la uses con los que tienen que darle cosas al país”.
En una cuidada puesta en escena, Cristina Kirchner aprovechó además para hacer una fuerte defensa de los 12 años de gestiones kirchneristas e hizo proyectar un video de Nicolás Dujovne, ex ministro de Economía de Mauricio Macri, elogiando que habían recibido las cuentas fiscales en mucho orden.
“El conjunto de problemas que dejó la administración anterior también nos dejó una bendición. Era tan estrafalario, tan poco comprensible, tan poco homologable para el resto del mundo que nadie le prestaba plata. Entonces, la Argentina hoy tiene niveles de endeudamiento bajísimos tanto a nivel del gobierno como a las empresas como de las familias”, se escucha al ex funcionario. “Es un nivel de deuda bajísimo, de los más bajos del mundo, no conozco un país que tenga un nivel de deuda más bajo. Tal vez un país del África subsahariana”, añade. Retomado el “vivo” del acto Cristina comentó, a modo de chicana: “Hola, ¿qué tal? Acá está la estrafalaria africana subsahariana”. Le siguieron aplausos sostenidos.
El Presidente, por su parte, evitó confrontar. Y se centró en cuestionar al gobierno de Macri. En ese marco, advirtió que hay que “recordarle a los argentinos” que quienes “machacan sobre su desánimo” son los que cuando gobernaron hicieron que “cayera a la mitad la inversión” en exploración y explotación de los yacimientos hidrocarburíferos argentinos, en una clara referencia a la administración de Cambiemos.
“Entre 2015 y 2019 YPF fue cediendo su espacio en el mercado en favor de otros; cayó casi la mitad de la inversión que se hacía para explotar esos yacimientos y lo único que creció en YPF fue la deuda; en estos tiempos en que la antipolítica crece sin esfuerzo (...) hay que recordar que quienes machacan sobre el desánimo son los que hicieron esas cosas”, reflexionó.
Fernández destacó que YPF “tiene en la actualidad resultados muy buenos” con “récord de producción de gas y petróleo como hacía años que no tenía” y aseguró que se proyecta que, para el “2030 (la empresa), extraerá 140 metros cúbicos de gas” y producirá “700 mil barriles de petróleo”.
El mandatario ponderó la labor del general Enrique Mosconi desde la creación de YPF y pidió al titular de esa empresa, Pablo González, que el complejo de Ensenada “vuelva a llamarse ‘Petroquímica General Mosconi’”, en reconocimiento a la figura de este militar, mentor de la petrolera estatal surgida en 1922.
Por último, remarcó que “Argentina tiene una oportunidad de tener un gran futuro”, reclamó “trabajar por la unidad” y aseguró que le seguirá “pidiendo a los compañeros trabajar para construir una Argentina justa, libre y soberana como la soñaron (Juan Domingo) Perón, Eva (Perón) Néstor (Kirchner) y Cristina (Kirchner)”. Fue un último mensaje de concordia con mezcla de apelación al kirchnerismo a que baje las tensiones.
“El que quiera gobernar sin conflictos que se presente para gobernar Suiza”
Uno de los diálogos que mantuvieron el presidente y su vice en la celebración por los 100 años de YPF/Telam
El saludo de Cristina Kirchner y el Presidente en el acto/telam
Cristina apuntó al gobierno y el presidente pidió unidad/infobae
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí