Las quejas contra la justicia, también presentes en el documento de Ni Una Menos

Edición Impresa

Los reclamos a la justicia se ubicaron en primer lugar en el documento acordado por el colectivo feminista con motivo del séptimo Ni Una Menos, que se realizó ayer con marchas en todo el país.

Así, el texto consta de 41 puntos de reinvidicaciones, entre las que destaca en primer lugar “¡Basta de Justicia patriarcal!” y se reclama “una reforma judicial feminista que garantice el acceso al sistema de justicia para mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans y no binaries”.

Como segundo punto, se exige “el cumplimiento de la ley de patrocinio jurídico gratuito sancionado en 2015 con perspectiva de género” y se recalca que “los procesos legales no deben revictimizarnos”.

En esa línea, se reclama por “un sistema judicial que no invisibilice la realidad de niñeces y adolescencias víctimas de abuso sexual” al tiempo que se exige terminar con la aplicación “del falso Síndrome de Alienación Parental (SAP) y de la persecución a las madres protectoras”.

El documento también pide la aplicación en todo el país de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, entre otros puntos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE