El FMI respaldó las medidas de Batakis: habló de "esfuerzos para fortalecer los controles de gastos"
| 14 de Julio de 2022 | 13:35

El Fondo Monetario Internacional (FMI) sostuvo un contacto inicial "muy positivo" con la ministra de Economía Silvina Batakis, con la que la directora gerente de la institución, Kristalina Georgia, mantuvo una conversación el miércoles, y alabó las medidas que ha adoptado.
El portavoz del Fondo, Gerry Rice, subrayó que el organismo "desea" seguir trabajando de forma constructiva para lograr los "objetivos acordados" con Argentina y que, en ese sentido, las conversaciones continúan.
Ayer, Batakis mantuvo lo que ella misma calificó como una conversación "fructífera" con Georgieva, con quien acordó seguir trabajando en el marco del pacto de refinanciación sellado en marzo pasado entre Argentina y el organismo multilateral de crédito, después que la titular del Palacio de Hacienda anunciara una serie de medidas para lograr el equilibrio fiscal y cumplir el acuerdo con el FMI.
Entre esos pasos figuran una modificación de la ley para que todo el sector público nacional haga un "manejo eficiente" del presupuesto, un "congelamiento" de personal en todos los organismos estatales, confirmó la segmentación de las tarifas de servicios públicos para los distintos tipos de población y ratificó que se irá hacia tasas de interés positivas.
Rice señaló que esas medidas son "consistentes" con los objetivos del programa acordado para "fortalecer la estabilidad macroeconómica y comenzar a afrontar los retos profundos de Argentina".
En ese sentido, el FMI "da la bienvenida a los esfuerzos para fortalecer los controles de gastos, el cumplimiento tributario y la coordinación de la gestión de la deuda pública", apuntó el portavoz, quien recordó que se espera que la segunda revisión del acuerdo se produzca en septiembre y que los objetivos siguen siendo los mismos.
Tras su contacto con Batakis, Georgieva afirmó en Twitter que mantuvo una "muy buena" conversación para "discutir la implementación del programa" sellado en marzo con Argentina "Esperamos continuar con nuestro compromiso constructivo para promover la estabilidad económica y el crecimiento inclusivo en Argentina, en un entorno global muy desafiante", señaló la directora gerente del Fondo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE