Polémica interminable por un penal que para unos fue y para otros no
Edición Impresa | 14 de Julio de 2022 | 04:54

El penal que selló el triunfo 1-0 de Belgrano frente a Estudiantes generó una polémica interminable, que se extendió mucho más allá de la finalización del partido que tuvo como epicentro el estadio de Unión de Santa Fe.
No se había completado el primer cuarto de hora de la etapa complementaria cuando un centro cruzado desde la derecha generó la jugada central del partido que determinó el pasaje del equipo cordobés a los octavos de final de la Copa Argentina y en consecuencia la eliminación del Pincha.
El centro levantado desde la derecha fue en dirección a Joaquín Susvielles, quien esperaba por detrás de los marcadores, pero no llegó a destino porque Godoy se llevó por delante la pelota, lo cual no terminó en gol en contra por la reacción de Andújar.
En esas circunstancias entró en acción Susvielles, el “9” de Belgrano, quien en su afán por convertir trató de encontrar el espacio evitando primero al arquero, quien lo presionó abajo, y enseguida a Rogel, el marcador que trató de tapar el remate.
Ahí fue cuando Emmanuel Más vio la pelota a su alcance y trató de alejar el peligro, aunque el “guadañazo” en vez de impactar la pelota se “llevó puesto” al atacante, quien cayó desparramado en el medio del área.
Darío Herrera, bien ubicado, a pocos metros, no dudó un instante al señalar el punto del penal, para alegría de Belgrano y bronca de los albirrojos, quienes discutieron largamente el fallo.
El propio “Coqui” Susvielles se encargó de transformar el penal en el 1-0 que terminó siendo definitivo.
De inmediato, en las redes surgieron las diferencias entre quienes consideraron que hubo infracción y los que, por el contrario, calificaron la situación como una equivocación del árbitro.
En este último grupo apareció después Ricardo Zielinski, el técnico del Pincha quien, en rueda de prensa, calificó de “error garrafal” la decisión de Herrera.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE