Extienden el plazo de la moratoria previsional hasta que llegue la ley

Edición Impresa

El presidente Alberto Fernández anunció ayer la extensión del plazo de la moratoria previsional, sancionada en 2014 y que vencía el sábado próximo, hasta que el Congreso sancione una nueva ley.

La medida la tomó el mandatario ayer por la tarde, tras una reunión que mantuvo en su despacho de Casa Rosada con la titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) Fernanda Raverta

“Me reuní con Fernanda Raverta para analizar la situación de las y los jubilados de Argentina y las medidas a tomar por el vencimiento del plazo de la moratoria previsional sancionada en el 2014”, publicó Fernández en su cuenta de Twitter,

“La moratoria previsional fue una política indispensable en nuestro país para garantizar que millones de mujeres mayores puedan acceder a su jubilación”, amplió el mandatario en en un hilo en esa red social.

Y anunció: “Por eso tomamos la decisión de extender su plazo hasta que el Congreso sancione una nueva ley”.

De este modo, reforzamos nuestro compromiso con garantizar que todas las personas mayores, después de toda una vida de trabajo, puedan acceder a su jubilación”, completó el jefe de Estado.

El 2 de junio pasado, la diputada Gisela Marziotta (Frente de Todos) presentó un proyecto de ley para prorrogar la moratoria de las jubilaciones para las mujeres que tienen más de 60 años pero carecen de los 30 años de aportes para acceder al régimen previsional.

SEGMENTACIÓN TARIFARIA

Por otra parte, los usuarios con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizados en 0,1 y 2 tienen plazo hasta hoy-martes 19- para inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) para continuar accediendo a los subsidios en las tarifas de gas y electricidad.

El RASE, que comenzó a estar operativo el viernes, estará abierto a partir de mañana miércoles 20 y el viernes 22 de julio para los documentos terminados en 3, 4 o 5.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE