Pronostican una suba del IPC de 73,5% para este año
Edición Impresa | 24 de Julio de 2022 | 05:37

La inflación para este año se viene acelerando, y ya quedó lejos el pronóstico que hacían allá por enero pasado algunas consultoras de un 45 o 50% anual para este 2022.
Latin Focus, una consultora que realiza informes sobre la economía latinoamericana, publicó recientemente un estudio que promedia las estimaciones de 45 consultoras y entidades financieras locales y del exterior. Los resultados arrojaron que este año cerrará con una suba de precios del 73,5%.
Sin embargo, las proyecciones más altas fueron las efectuadas por EMFI, que estimó que habrá una inflación del 90,5%; Aurum Valores de 88,2%, Banco de Galicia, del 85%, y banco BBVA también de 85%.
En tanto, las proyecciones más moderadas fueron las de Crédit Agricole, de 46%; Fitch Solutions, de 50%, Mapfre Economics, de 52,2%, UBS, de 55,4% y Econosignal, de 55,7%, según El Cronista.
Con respecto a los alimentos , los especialistas destacan que “Con la inflación, la brecha entre los productos que están dentro y fuera del programa de precios se acrecienta, lo que genera problemas de abastecimiento, como sucedió en el trimestre anterior”.
Durante junio de 2022, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) con respecto a mayo de 2022 fue de 4,6%, por lo que una familia compuesta por dos adultos y dos niños necesitó $104.217 para no ser pobre y $46.525 para no ser considerada indigente, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE