 
					
					
				 
                                    
          En Gimnasia la Asamblea fue caliente, bochornosa y terminó con incidentes
A fondo: Franco Colapinto tiene nuevo amor, se trata de una figura uruguaya
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
A medio siglo de "Bohemian Rhapsody": la historia de la emblemática canción de Queen
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
VIDEO. Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
El Concejo votó la exención fiscal para el frigorífico Gorina
El Club Caminos sueña en grande con apoyo de futuros arquitectos
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
 
                                    
          Santiago Carbone  
 
EFE
Mientras Uruguay y China avanzan en un posible Tratado de Libre Comercio (TLC) que pocos días atrás marcó la Cumbre del Mercosur, una delegación del gigante asiático se interiorizó en el funcionamiento de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi). Hasta su sede, ubicada en Montevideo, llegó el director general para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Cai Wei, para reunirse con el secretario general del organismo, Sergio Abreu.
“La delegación que nos visitó quiere saber cómo funciona el comercio acá, cuáles son sus instrumentos, cómo se registran los tratados en Aladi, cómo se aplican técnicamente algunos aspectos de la cláusula de la nación más favorecida, que es un tema de reglas del comercio internacional”.
Abreu destacó que el gigante asiático es el principal socio comercial de varios países de la región como Argentina, Brasil o Uruguay, y agregó que cuando uno mira el porcentaje de exportaciones de la cadena agropecuaria, estas “generalmente son para el mercado chino”.
Según el informe de comercio exterior emitido por la Agencia de Promoción de Inversiones, Exportaciones e Imagen País, Uruguay XXI, en 2021 las ventas al exterior del país suramericano totalizaron 11.549 millones de dólares, pautando un crecimiento del 43 % frente al registro de 2020.
“En 2021, el aumento de las exportaciones se dio en un contexto de suba del precio de los commodities (materias primas), que son muy demandados por China”, subraya el informe.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Opinan los lectores
En ese año, las exportaciones al país asiático alcanzaron los 3.277 millones de dólares, el 28% del total exportado por Uruguay. Algunos de los bienes que fueron hacia allí son la carne bovina, la celulosa y la soja.
Abreu destacó que en esta región del mundo “está lo que estratégicamente está relacionado con el bienestar” de “al menos un porcentaje importante” de la población que tiene China y volvió a resaltar la importancia del comercio para Latinoamérica.
Dijo que esta es la región “más desigual del planeta” y que en este momento hay que recuperar a las pequeñas y medianas empresas, a las comunidades indígenas y a las mujeres empresarias que se vieron afectadas por las pérdidas de puestos de trabajo que generó la pandemia.
En ese sentido, afirmó: “¿Cómo se soluciona esto? Con comercio. Con comercio va a haber empleo y con empleo va a haber paz social”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí