Las condiciones que habría puesto Martín Redrado para sumarse al Gobierno
| 3 de Julio de 2022 | 18:36

Martín Redrado fue uno de los primeros nombres que empezaron a sonar para reemplazar a Martín Guzmán, junto con Emmanuel Alvarez Agis, Marco Lavagna y Augusto Costa, entre otros.
El extitular del Banco Central habría visto con buenos ojos la propuesta, aunque en ese sentido, habría también puesto algunas condiciones para hacerse cargo del ministerio más caliente de un país que no encuentra el rumbo económico y que es hostigado por una inflación galopante que se acrecenta día a día.
Dentro de las "condiciones" que puso Martín Redrado se encuentran: tener el control del déficit fiscal; lograr un acuerdo reforzado con el Fondo Monetario Internacional que incluirían metas mucho más duras que las actuales alcanzadas por Martín Guzmán, y un control total del equipo económico.
LEA TAMBIÉN
El economista hizo saber que antes de nombrar a un ministro se necesitan leyes en acuerdo con la oposición. "Sin leyes fiscales y monetarias que tengan apoyo del Congreso no tiene sentido nombrar a nadie", dijeron cerca de Redrado.
"Sin eso no se puede hablar de nada", cree el excandidato a diputado por el Frente Renovador. Pero admite que no ve que el Gobierno vaya en esta dirección.
Redrado lideró el Central durante los primeros meses del primer gobierno de Cristina, con quien tuvo un fuerte cruce a raíz del uso de las reservas para pagar la deuda. El economista estuvo "atrincherado" en la entidad monetaria, sin querer renunciar y llevó la pelea a la Justicia.
Además, adelantó que debe haber un acuerdo parlamentario con la oposición para lograr reformas económicas, tanto monetarias como fiscales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE