Afirman que sin ajuste fiscal, no dura la tregua
Edición Impresa | 31 de Julio de 2022 | 05:24

El dólar blue y los financieros -contado con liquidación (CCL) y MEP- profundizaron en la última rueda de la semana la baja y continuó el rebote de los bonos soberanos por la expectativa optimista que generó la designación de Sergio Massa como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura.
El blue se desplomó $18 para finalizar en $296, mientras que los financieros terminaron debajo de los $300 en el cierre de un mes muy vertiginoso en el que el dólar informal tocó un pico de $350 y el CCL llegó a marcar un récord de $340, tras la incertidumbre que causó la renuncia de Martín Guzmán a Economía en medio de la crisis financiera. Los analistas atribuyeron, en gran medida, la caída de todos los dólares paralelos a la significativa suba de tasas dispuesta este jueves por el Banco Central, que se sumó al aumento de tasas que convalidó el Tesoro en la última licitación de deuda.
Pero también plantean que, para que continúe esta tregua cambiaria, es necesario que Massa anuncie un plan que contemple un contundente ajuste fiscal con aval político dentro de la coalición gobernante para anclar expectativas. Caso contrario, resurgirán las presiones.
Algunos también sostienen que para bajar la brecha cambiaria y para que el Banco Central pueda acumular reservas es inevitable una corrección del tipo de cambio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE