

Nancy Pelosi
Fue derrota del Lobo en la primera tanda de los amistosos ante Argentinos
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nancy Pelosi
SYLVIA HUI
AP
No sólo es la economía. Aunque la inflación y los temores de recesión están en la cabeza de los votantes, hay otro tema que surge en las campañas políticas desde el Reino Unido y Australia hasta Estados Unidos y otras partes del mundo: la ``amenaza china’’.
LE PUEDE INTERESAR
Lacalle Pou y un gesto de tolerancia frente a un reclamo de medicamentos
LE PUEDE INTERESAR
Se incendió una iglesia en Egipto: al menos 41 muertos y niños heridos
Los dos finalistas que intentan convertirse en el siguiente primer ministro de Gran Bretaña, Liz Truss y Rishi Sunak, debatieron el mes pasado frente a las cámaras de televisión sobre quién sería el más estricto contra China. Es un marcado alejamiento de la postura “sinófila” del premier saliente Boris Johnson y parte de una retórica cada vez más dura contra China en muchos países de Occidente y otras democracias, como Japón, que está surgiendo durante las campañas electorales.
Durante años, los países han intentado equilibrar su impulso al comercio y la inversión con la segunda mayor economía mundial y sus preocupaciones en torno al poderío militar, espionaje y antecedentes de derechos humanos en China.
El péndulo se mueve hacia ésto último, como lo pone el rechazo de Estados Unidos, Europa y Japón a las maniobras militares de China luego de que la presidenta de la Cámara baja estadounidense Nancy Pelosi visitó Taiwán la semana pasada, así como las crecientes amenazas que emiten las agencias de inteligencia estadounidenses sobre el espionaje y la interferencia de Beijing.
Una delegación de legisladores estadounidenses llegó el ayer a Taiwan para discutir una reducción en las tensiones en el estrecho de Taiwan y la inversión en semiconductores, entre otros temas.
Ese cambio ha convertido a China en el blanco de políticos que buscan votos en momentos en que las encuestas de opinión reflejan que la sensación popular en muchas de las democracias le está dando la espalda a China. Algunos culpan al gigante asiático de los problemas económicos en sus países además de significar una amenaza a la seguridad para sus vecinos y el mundo.
China tuvo un papel importante en los comicios australianos en mayo, en los que los conservadores, eventuales perdedores, trataron de proyectar a la oposición como una facción que no estaba dispuesta a enfrentarse a Beijing.
El creciente rival de Estados Unidos en el escenario mundial también se tiene previsto que aparezca en las contiendas legislativas estadounidenses, en particular en los estados industriales de la región centro norte del país, luego de que el expresidente Donald Trump acogió una firme postura contra Beijing.
Muchos en Europa también están reconsiderando su postura en torno a China, aunque no fue un tema importante en las elecciones de este año en Francia ni en las de Alemania en 2021.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí