
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
Cayó en una falsa promo de Netflix y perdió todo en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Viva la revolución...” y también las casas de cambio que abrieron sus puertas después de un largo tiempo
Larguísimas colas para comprar dólares o euros en la habana / afp
Andrea Rodríguez
LA HABANA
AP
Grupos de personas se congregaron ayer fuera de las sucursales financieras oficiales de La Habana para comprar dólares y euros en el primer día de la reapertura del mercado cambiario, que estuvo cerrado por dos años.
LE PUEDE INTERESAR
Duquesa del escándalo: Meghan aparece y agarrate
LE PUEDE INTERESAR
Pidió muestras de semen a los alumnos y estalló todo
La población puede adquirir hasta 100 dólares diarios o su equivalente en otras monedas -euros, pesos mexicanos, libras esterlinas-.
Con esto el gobierno busca controlar el mercado ilegal de divisas y bajar la tasa de cambio, ya que la alta demanda de billetes extranjeros disparó su precio muy por encima del valor oficial y desencadenó una inflación en los productos básicos.
Esta es la segunda parte de una suerte de normalización del mercado cambiario de Cuba iniciada a comienzos de mes cuando las autoridades anunciaron que adquirirían moneda extranjera a particulares a un precio similar al del mercado negro, o sea a 110,40 pesos cubanos por dólar en ese momento.
Sin embargo, el gobierno mantuvo la tasa oficial de 24 pesos cubanos por dólar para las operaciones de las empresas estatales, base de la economía de la isla.
“Los quiero para poder comprarle confitura a mis nietos, (ojalá) todo el que pueda ahorrar algo o luchar por adquirirlo pueda obtener un poquitico de divisas para resolver los problemas”, dijo Maricela Prado, una trabajadora estatal de 62 años que estuvo entre las primeras en comprar euros en una casa de cambio en el centro de La Habana.
Un poco más allá, el maquinista Alberto Alvarado también consideró buena la medida. Sin embargo, Juan Pérez, un camarógrafo de 32 años, calificó la decisión de “mala”, pues debido a la limitación en la cantidad para su venta sólo servirá para incrementar los precios de los dólares en el mercado negro.
Desde comienzos de 2021, cuando se inició una reforma monetaria para eliminar la doble moneda -hasta entonces existían el peso cubano y el peso convertible-, las autoridades dejaron de vender dólares y otras monedas a la población.
Más aún, los funcionarios informaron entonces que el país no tenía divisas extranjeras para vender a la gente en el marco de una profunda crisis económica derivada de la paralización por la pandemia de Covid-19 y las sanciones de Estados Unidos a las que se sumó la baja productividad de la industria nacional.
Aunque la tasa oficial se fijó a comienzos de 2021 en 24 pesos por dólar, al no haber oferta -ya que todo el sistema bancario y cambiario en la isla es estatal-, la moneda estadounidense y otras divisas comenzaron una escalada que llegó a los 120 pesos cubanos por dólar en el mercado negro a comienzos de este mes.
“Son medidas insuficientes y parciales y en lugar de conducir a la solución de los problemas de la economía, dilatan la grave crisis que dura ya más de tres décadas”, consideró el economista y profesor de la Universidad Javeriana de Cali, Mauricio de Miranda en su página de Facebook.
Los cubanos buscan las divisas extranjeras para recargar las tarjetas de débito que les permiten comprar alimentos básicos en tiendas especializadas. También para comprar en el extranjero -especialmente en Panamá y México- productos que luego revenden en la isla y pagar costosos viajes para emigrar.
Al encarecerse las divisas en el mercado negro, los precios de los alimentos que se adquieren en las tiendas especiales y los insumos traídos del extranjero se incrementaron, golpeando los bolsillos de la población que sufre la inflación y el desabastecimiento de bienes básicos.
El lunes por la noche el viceprimer ministro y titular de Economía y la directora del Banco Central de Cuba informaron por televisión que a partir de ahora se venderían 100 dólares diarios por persona en 37 casas de cambio autorizadas a una tasa de 123,60 pesos por unidad de la moneda estadounidense.
Los funcionarios explicaron que sólo se vendería la cantidad que la sucursal hubiera recaudado el día previo, entregándose turnos a la población.
En la sucursal que visitó AP a primera hora de la mañana de ayer la directora provincial de las casas de cambio, quien se identificó como Kenia Katiuska Mesa, informó a un centenar de personas ubicadas en la puerta que se entregarían 190 turnos.
Para Miranda “el mercado informal de divisas seguirá gozando de buena salud” con la venta limitada a 100 dólares por persona.
“Mientras se sigan adoptando medidas de urgencia, parciales y desconectadas entre sí... en lugar de un programa de reformas estructurales, integral y sistémico, no se lograrán superar los actuales obstáculos internos que impiden el desarrollo económico de Cuba”, agregó el economista.
Larguísimas colas para comprar dólares o euros en la habana / afp
Feliz por poder comprar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí