PreViaje 3: recomendaciones para aprovechar el programa, descuentos y promociones en viajes
| 24 de Agosto de 2022 | 16:53

Ya se conocieron las fechas en las que regirá la nueva edición del programa PreViaje del Ministerio de Turismo, que ofrece el reintegro del 50% del valor del viaje para ser aprovechado con fines turísticos. Conocé cuáles son las mejores fechas para programar una “escapada” y ahorrar.
El ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, informó la semana pasada que “está confirmado” el lanzamiento para los próximos días de una nueva edición del programa PreViaje; en este caso para generar “un estímulo turístico para la temporada baja”.
Asimismo, trascendió que el plan aplicará para viajes entre el 1º de octubre y el 30 de noviembre, mientras que las compras y reservas anticipadas se podrán efectuar desde finales de agosto y hasta mediados de septiembre.
Pese a tratarse temporada baja, habrá dos fines de semana largos que entrarán en el período contemplado para el PreViaje 3, y un tercero, ya fuera del plazo de dos meses, llegará antes de fin de año, momento en que vencerá la posibilidad de gastar el saldo generado en la tarjeta PreViaje.
El primero de los feriados será en octubre, irá desde el viernes 7 -que será un feriado turístico para alargar el fin de semana- hasta el lunes 10, fecha en que se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
El que le sigue será el feriado del 20 de noviembre, ocasión en que se conmemora el Día de la Soberanía Nacional. Este año cae domingo, pero se pasó al lunes 21 con fines turísticos para fomentar y reactivar la economía interna.
PreViaje 3: Montos y límites de compra
El beneficio tiene un monto límite de $100.000 por persona mayor de 18 años. Esto quiere decir que se reintegrará hasta $100.000 como máximo en gastos de alojamiento, transporte aerocomercial regular de cabotaje y transporte terrestre. El reintegro en otros servicios como alquiler de autos es de $5.000 como máximo.
Por otra parte, el valor mínimo de cada comprobante que se cargue en el sistema es de $1.000 y no hay un límite para la cantidad de comprobantes. Para acceder al beneficio, los gastos deben sumar al menos $10.000.
Puntos clave para aprovechar Previaje 3
- El programa regirá para viajar en octubre y noviembre, para generar un estímulo turístico para la temporada baja. Una vez confirmada la fecha, los interesados podrán empezar a adquirir pasajes, paquetes, traslados, excursiones, entre otros para viajar únicamente en ese período.
- El mecanismo de esta edición será igual que el de las anteriores: el viajero obtiene un 50 % de reintegro en base a las compras realizadas en servicios turísticos. Ese dinero, que se devuelve en una tarjeta de débito, podrá ser utilizado a partir de la fecha del viaje.
Rubros y actividades alcanzadas: hoteles, hosterías, cabañas bungalow, aparts y residenciales similares, excepto por hora, que incluyen o no restaurante. Estancias y albergues juveniles. Apartamentos de tiempo compartido. Camping y/o refugios de montaña. Agencias de viajes. Transporte aerocomercial de cabotaje y terrestre de larga distancia. Excursiones y/o traslados de trenes especiales, lacustres, fluviales y marítimas con fines turísticos. Transporte automotor de pasajeros para el turismo. Centros de esquí, de pesca deportiva. Centros de turismo termal y/o similares. Centros de turismo aventura, ecoturismo o similares. Otros centros de actividades vinculadas con el turismo. Alquiler de automóviles, de transporte terrestre sin operación ni tripulación, de bicicletas, motocicletas, equipos de esquí, kayaks u otros artículos relacionados con el turismo. Jardines botánicos, zoológicos, parques, museos y preservación de lugares y edificios históricos. Bodegas.
- Recomendaciones: aquellos que deseen utilizar el PreViaje deberán chequear que el prestador turístico que van a contratar esté inscripto en el programa. Una vez seleccionado el prestador, se recomienda corroborar que cada factura de compra esté emitida a nombre del viajero, con tipo y número de documento, y que cuenten con el detalle de los servicios contratados.
- Montos y límites de compra: el beneficio tiene un monto límite de $100.000 por persona mayor de 18 años, en gastos de alojamiento, transporte aerocomercial regular de cabotaje y transporte terrestre. El reintegro en otros servicios como alquiler de automóviles es de $5.000 como máximo. Por otra parte, el valor mínimo de cada comprobante que se cargue en el sistema es de $1.000 y no hay un límite para la cantidad. Para acceder al beneficio, los gastos deben sumar al menos $10.000.
- El viajero podrá empezar a comprar todo lo necesario para su viaje y al tener los recibos de cada gasto, deberá registrarse. Luego, deberá registrar el viaje señalando el destino y las fechas del mismo. El sistema verificará las facturas y atribuirá el monto de la devolución automáticamente. Días antes del viaje, la persona recibirá una tarjeta física a su domicilio que podrá utilizar para compras en el destino.
- Está prohibido por la Ley Nacional 25.025 cobrar extra por el uso de PreViaje.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE