Un hecho histórico a casi medio siglo del último gran viaje
Edición Impresa | 29 de Agosto de 2022 | 02:02

Por DIEGO BAGÚ (*)
Los cohetes son realmente máquinas extraordinarias. Sin ir más lejos son las únicas máquinas que nos permiten viajar al espacio. Y una de las cosas más curiosas de ellos cohetes es que prácticamente toda su estructura está conformada por tanques de combustible: solo una pequeña parte es lo que llega finalmente al espacio.
La primera misión de Artemis, el programa de la NASA para que el hombre regrese a la Luna, utiliza un cohete un poco más bajo pero más potente que el Saturno V -el que posibilitó su llegada por primera vez. De hecho, es el más potente de toda la historia. Tiene más de sesenta metros de tanques de combustible. Va a ser un lanzamiento extraordinario que constituye por otra parte un acontecimiento histórico.
La misión Artemis I es el primer paso del tan esperado regreso de la humanidad a la Luna. En diciembre próximo se cumplen justamente 50 años del último gran viaje a nuestro satélite natural.
Luego del primer e histórico alunizaje de los astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin en julio de 1969, otras cinco misiones Apolo hicieron lo propio. La última fue Apolo 17 en diciembre de 1972, y con ella nos despedimos por mucho tiempo -y hasta el momento- de los grandes viajes por el espacio.
(*) Astrónomo ex director del Planetario local
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE