Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Septiembre llega sin feriado, pero algunos podrán disfrutar días de descanso extra: ¿quiénes son?

Septiembre llega sin feriado, pero algunos podrán disfrutar días de descanso extra: ¿quiénes son?
29 de Agosto de 2022 | 08:36

¿Cuándo es el próximo feriado?. Una pregunta que se repite en todos los ámbitos ya que el cansancio del año se siente con fuerza a medida que se acerca el final de 2022. Y como no todos los meses cuentan con días extras de descanso,  septiembre está dentro de ese lote. Aunque algunos sí podrán disfrutar de jornadas libres.

Como este mes no tendrá ningún feriado nacional, el próximo fin de semana extra largo está previsto que comience el 7 de octubre y finalice el 10. Es decir que serán cuatro días en los que no se trabajará debido a que el Gobierno impuso el viernes 7 del décimo mes dentro de los no laborables y tendrá fines turísticos. En tanto, el Día del Respeto a la Diversidad, que cae el miércoles de la semana siguiente, se trasladará a dos días antes de lo previsto.

De esta forma, septiembre no tendrá ningún feriado a nivel nacional, pero la comunidad judía contará con dos días no laborales debido a la celebración de Rosh Hashaná o Año Nuevo Judío. Dicho evento religioso tendrá lugar a fines del próximo mes, específicamente el lunes 26 y martes 27 de septiembre.

Este año, el Rosh Hashaná tendrá su comienzo durante la tarde del domingo 25, cuando aparece en el cielo la primera estrella, y se extenderá hasta el martes de esa misma semana. Durante esos días, la comunidad judía se junta para rezar, agradecer y dar comienzo a un período de reflexión y arrepentimiento por los pecados del año que finaliza. Este mismo cuenta con determinados ritos y comidas tradicionales.

Rosh Hashaná, que quiere decir en hebreo “cabeza del año”, es comúnmente celebrado durante el primer y segundo día de Tishrei, el cual corresponde al séptimo mes del calendario hebreo. El Año Nuevo Judío junto con Yom Kippur (Día del Perdón), forman en la tradición judía una unidad llamada Yamim Noraim (Días Terribles), por ser el momento en que Dios juzga al mundo y decreta lo que sucederá en el transcurso del nuevo año.

Otro sector también tendrá un día no laborable en septiembre. Se trata del lunes 26, en el que los empleados de comercio tendrán su jornada especial. Si bien para el festejo los comerciantes no estarán obligados a cerrar, algo que habitualmente ocurre, deberán concordar con sus empleados la modalidad de trabajo. Lo cierto es que en los últimos años, por ejemplo, las grandes cadenas de supermercados cierran sus puertas.

El festejo por el Día del Empleado de Comercio de esta día se da porque el 26 de septiembre de 1934, durante la presidencia de Agustín Pedro Justo, fue sancionada la Ley N°11.729 que legisló las relaciones del trabajo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla