El adelanto de Ganancias de 2023 para que AFIP recaude $200.000 millones

La AFIP prepara una resolución que le daría un "extra" de recaudación de alrededor de $200.000 millones este año. La medida, que diseñó la ex titular del organismo recaudatorio, Mercedes Marcó del Pont, junto a su sucesor, Carlos Castagneto, tiene algo de la propuesta del ex ministro Martín Guzmán de gravar la renta “inesperada”.

Según trascendió, establece un pago anticipado, de manera extraordinaria, del impuesto a las ganancias para empresas. Pero no para todas, sino solo para aquellas que integran sectores “de elevada rentabilidad”, entre las que se cuentan mineras, petroleras y alimenticias.

La medida alcanzará a aquellas compañías que obtuvieron ingresos excepcionales como consecuencia de la suba de los precios internacionales de las materias primas que provocó la guerra en Ucrania. Se estima que la medida abarcará un universo de aproximadamente 2.000 empresas cuyos resultados mejoraron de manera inusual por el conflicto bélico.

El ministro Sergio Massa había explicado recientemente en un hilo de Twitter en que manifestó cuáles serían sus próximos pasos que con esta medida buscaría “una mayor recaudación por anticipo de Ganancias decidida por la AFIP para que a ese ingreso de sectores con mayor capacidad de pago lo volquemos en uno de los sectores que más sufre, sin afectar el orden de nuestras cuentas”.

Este pago a cuenta adelantará recaudación que, de otro modo, la AFIP recibiría recién a mediados de 2023, con un 80% de inflación en el medio. Carlos Castagneto, nuevo titular de la AFIP, se reunió con Mercedes Marcó del Pont para trabajar el proyecto

Y no necesita pasar por el Congreso, como la alícuota extraordinaria para gravar la "renta inesperada" que ideó el exministro Martín Guzmán y que tiene difícil sobrevida en el debate parlamentario.

La resolución se basará en el artículo 21 de la ley 11.683 de Procedimientos Fiscales. El texto faculta a la AFIP a exigir "el ingreso de importes a cuenta del tributo que se deban abonar en el periodo fiscal por el cual se liquidan los anticipos".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE