Un fenómeno que moviliza a chicos y grandes
Edición Impresa | 1 de Septiembre de 2022 | 02:36

Memes, grupos de reventa, ofertas por precios exorbitantes, grupos de debates e intercambio... El lanzamiento del álbum de figuritas Qatar 2022 ha desatado un fenómeno que algunos observan como una fiebre coleccionista y otras una forma de fetichismo, pero que en todo caso no parece tener límites de edad.
¿Por qué grandes y chicos se desesperan por las figuritas del Mundial? ¿Qué variables se juegan a la hora de coleccionar la imagen de jugadores de fútbol en una práctica que palpita, varios meses antes, el inicio del evento deportivo y cultural más grande que existe en el mundo?
“El hecho de que se produzcan en serie hace que se despierte la fantasía de poder completarla. Nuestra estructura psíquica está definida por la falta, la falla, lo incompleto. La obsesión por la serie lleva a que nos inclinemos al coleccionismo de algún tipo”, explica el sociólogo Alejandro Quevedo.
Aunque podría pensarse la motivación de coleccionar pasa por conocer los planteles enteros, el sociólogo Pablo Alabarces no cree que sea así. “Es una práctica que se produce al interior de la cultura de masas y con mecanismos de la misma. El álbum en sí mismo es una publicación de masas y el fútbol es, sencillamente, parte de esa cultura”, sostiene.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE