Figuritas del Mundial: ante la escasez se multiplican las estafas

Entre la ansiedad de miles de personas por tenerlas y la dificultad para conseguirlas comenzaron a registrarse denuncias por ofertas fraudulentas, admiten desde el Ministerio Público Fiscal, y recomiendan tomar recaudos

Edición Impresa

Entre la fiebre que ha desatado el lanzamiento de las figuritas del Mundial y la dificultad para conseguirlas, en los últimos días comenzaron a proliferar las denuncias por estafas vinculadas a ofertas engañosas y ventas fraudulentas, reconocieron desde el Ministerio Público Fiscal.

Como explican desde el organismo judicial, el engaño más frecuente consiste en el ofrecimiento de paquetes de figuritas y álbumes, que incluyen promociones por cantidad para dotar de verosimilitud a la maniobra de fraude, pero que en realidad se trata de ofertas falsas de vendedores falsos en sitios de internet. Una vez que los pagos son transferidos electrónicamente al vendedor anónimo, éste corta el contacto y desaparece sin enviar el producto prometido.

Frente a esto la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen (UFECI) recomendó comprar figuritas y álbumes del Mundial de Fútbol Qatar 2022 en puntos habilitados y considerar que las ofertas publicadas en redes sociales y servicios de mensajería podrían entrañar estafas.

En el último fin de semana, esa unidad fiscal recibió de hecho treinta denuncias sobre engaños en compras online en puntos como Facebook Marketplace, Mercado Libre o grupos de WhatsApp.

En esas plataformas, algunas publicaciones ofrecen ofertas como las de un “álbum de Mundial Qatar 2022 tapa blanda con 100 paquetes de figuritas” por $25.000, una suma que, aunque exorbitante para figuritas, en medio del furor mundialistas, muchos parecen estar dispuestos a pagar.

El problema es que en algunos casos, luego de que el interesado se contacta con el vendedor, éste le pide continuar la operación por otros medios como mensajería de WhatsApp con la excusa de ahorrarse la comisión de rigor. Apenas se realiza la transferencia del dinero para el envío de la compra, el vendedor desaparece y la plataforma no acepta tampoco reclamos por no hacerse realizado la transacción dentro de su esfera de control.

Ante la eventualidad de resultar víctima de una estafa de este tipo, la UFECI, a cargo del fiscal Horacio Azzolín, recomendó formular la denuncia en la comisaría o en la oficina que corresponda al domicilio, y reportar el caso enviando un correo a denunciasufeci@mpf.gov.ar.

La venta de álbumes y figuritas comenzó el 24 de agosto, pero la expectativa de los coleccionistas ya generó furor en nuestro país, lo que provocó que se agotara el producto a los pocos días de haber salido al mercado.

En Argentina, la licencia oficial de Panini la tiene la empresa New Rita S.A. instalada en la localidad bonaerense de Martínez, partido de San Isidro, que se encarga de la producción y distribución de estos productos.

La empresa tiene un canal de venta online llamado ZonaKids.com, en donde lanzaron promociones especiales de combos con un 5% de descuento.

Los precios sugeridos para la venta son los siguientes: el sobre con cinco figuritas 150 pesos, el álbum 750 y el álbum especial de tapa dura 3.000.

Pero en los últimos días se detectaron faltantes de figuritas y álbumes en muchos kioscos de todo el país.

En relación a este hecho, la Unión Kiosqueros de la República Argentina (Ukra) realizó el lunes una movilización frente a la sede de la empresa Panini para exigir la “exclusividad” de la venta de las figuritas del Mundial Qatar 2022 debido al faltante que se viene registrando estos días, luego del lanzamiento del producto.

El gremio, que engloba a los kiosqueros de todo el país, denunció que fueron “traicionados” por la compañía ya que habilitaron varios canales de comercialización y pidieron que, a partir de ahora, sólo estén disponibles en kioscos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE