Otro fallo adverso para la Comuna por la poda
Edición Impresa | 1 de Septiembre de 2022 | 02:43

A un día del fin de la temporada de poda, la Justicia Contencioso Administrativa emitió el tercer fallo en contra del polémico plan de poda del arbolado público llevado a cabo por la Comuna desde mayo pasado. Y reitera la orden a la Comuna de “suspender de manera inmediata toda actividad de poda y tala sobre el arbolado público, a excepción de aquellos supuestos particulares que no admitan demora y se encuentren debidamente justificados por razones de seguridad pública”, hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Se trata de la tercera resolución sobre este tema, firmada por la jueza subrogante del juzgado Nº 1 Contencioso Administrativo María Fernanda Bisio, para resolver planteos interpuestos por el Municipio y por un grupo de ambientalistas nucleados en el Foro en Defensa del Árbol.
En esta nueva medida, la magistrada resuelve rechazar el planteo de “falta de legitimación activa” opuesto por la Municipalidad y hacer lugar al pedido de los ambientalistas para mantener la cautelar dictada el 7 de julio, que el gobierno local había pedido levantar.
En la misma línea, Bisio ordena en su fallo que la Municipalidad “suspenda de manera inmediata toda actividad de poda y tala sobre el arbolado público”.
Y fija como excepciones “aquellos supuestos particulares, que no admitan demora, y que se encuentren debidamente justificados por razones de seguridad pública, resguardo de bienes o personas, realización de obras, prestación de servicios públicos, y demás supuestos previstos en la normativa aplicable (la ley provincial 12.276). En el caso de que se den algunas de estas excepciones, continúa la jueza, las intervenciones que se realicen “deberán ser informadas de modo detallado en la causa, con adjunción de la evaluación técnica respectiva, con carácter previo a su ejecución, y en caso de imposibilidad debidamente justificada, dentro del plazo de dos días de realizada”.
El grupo de abogado de los ambientalistas que lidera José Martocci vino insistiendo desde mayo por las polémicas intervenciones que le Comuna realizó en los ejemplares del arbolado público.
El plan de poda se realizó a través de una cooperativa denominada “El gran mono”, sobre la que el Municipio se negó a explicar su mecanismo de contratación y presupuesto del servicio, entre otras cuestiones.
LE PUEDE INTERESAR
Judiciales bonaerenses anunciaron un paro: reclaman aumento urgente.
La poda de este otoño e invierno trepó en polémica a partir de que la secretaría de Espacios Públicos ordenó la intervención sobre árboles caducos y perennes de las plaza 19 de Noviembre, de 25 y 44.
Desde entonces, las repercusiones sobre el modo de intervenir los árboles fueron escalando y motivaron reiteradas presentaciones y pedidos de informe en el Concejo Deliberante.
Desde el Foro del Árbol, los ambientalistas se quejaron en reiteradas ocasiones por el incumplimiento por parte de la Comuna de la cautelar dictada el 7 de julio, que ordenaba el cese del plan hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
También, cuestionó la inacción de la Defensora Ciudadana platense, Marcela Farroni, y la falta de objeciones que ese estamento expresó ante la Justicia cuando fue consultado sobre la cuestión.
OTRO dictamen
En tanto, en otro fallo que emitió hoy la misma jueza, desestimó las denuncias realizadas por los ambientalistas por la presunta violación de la medida cautelar que ordenaba el cese de la poda y consideró que las podas efectuadas por el Municipio “cumplieron todos los parámetros necesarios para ser llevadas a cabo”, ante una presentación realizada por la Comuna, a la que hizo lugar. Esa resolución agrega, además que “los fundamentos de poda brindados por el municipio, aparecen prima facie razonables y encuadrados en el marco de las excepciones habilitantes de poda previstas en el mandato precautelar”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE