
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Milei
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Milei
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
VIDEO. ¿No será mucho? A Tinelli le cortaron el jean y mostró sus partes íntimas en el streaming
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
La polémica de la aftosa: el campo cruzó a la funcionaria de Trump y el Gobierno hace silencio
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
Alumnos de la zona oeste de La Plata se exponen a un "camino riesgoso" para ir a la escuela
Chau a la Ley de Nietos: último día para pedir turno y tramitar la ciudadanía española
VIDEO. De urbanas a humanas: la ceguera y las barreras platenses
La mamá de Paola Lens dijo que apareció la argentina que estaba desaparecida en España
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
Cuenta DNI del Banco Provincia: miércoles de descuento en un supermercado de La Plata
Grave denuncia en La Plata: qué se sabe de la profanación del nicho de Johana Ramallo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las mencionadas también amenazan a los astronautas y aviones / NASA
Astrofísicos de la Universidad de Columbia (Estados Unidos), han descubierto cómo y cuándo se forman las partículas de alta energía del espacio, según publican en ‘The Astrophysical Journal Letters’.
Durante décadas, los científicos han tratado de resolver el problema de las partículas de alta energía que bombardean la Tierra y los objetos fuera de la atmósfera terrestre de forma impresvisible con una radiación que puede poner en peligro la vida de los astronautas y destruir los equipos electrónicos de los satélites.
Estas erupciones pueden incluso desencadenar lluvias de radiación lo suficientemente fuertes como para alcanzar a los pasajeros de los aviones que sobrevuelan el Polo Norte. A pesar de los esfuerzos de los científicos, sigue siendo difícil identificar un patrón claro de cómo y cuándo se producen las erupciones.
Los autores Luca Comisso y Lorenzo Sironi, del Departamento de Astronomía y del Laboratorio de Astrofísica de Columbia, han utilizado por primera vez superordenadores para simular cuándo y cómo nacen las partículas de alta energía en entornos turbulentos como el de la atmósfera del Sol. Esta nueva investigación allana el camino para predecir con mayor exactitud cuándo se producirán los peligrosos estallidos de estas partículas.
“Esta nueva y apasionante investigación nos permitirá predecir mejor el origen de las partículas energéticas solares y mejorar los modelos de previsión de fenómenos meteorológicos espaciales, un objetivo clave de la NASA y de otras agencias espaciales y gobiernos de todo el mundo”, señala Comisso.
En los próximos dos años, añade, la Parker Solar Probe de la NASA, la nave espacial más cercana al sol, podrá validar las conclusiones del artículo observando directamente la distribución prevista de las partículas de alta energía que se generan en la atmósfera exterior del sol.
LE PUEDE INTERESAR
Verde en todo: lo sano es el doble de rico
LE PUEDE INTERESAR
M´hijo, el emigrante
En su artículo, Comisso y Sironi demuestran que los campos magnéticos de la atmósfera exterior del sol pueden acelerar los iones y electrones hasta velocidades cercanas a la de la luz. La atmósfera exterior del Sol y de otras estrellas está formada por partículas en estado de plasma, un estado altamente turbulento distinto de los estados líquido, gaseoso y sólido.
Los científicos han creído durante mucho tiempo que el plasma del sol genera partículas de alta energía. Pero las partículas del plasma se mueven de forma tan errática e imprevisible que hasta ahora no habían podido demostrar plenamente cómo y cuándo ocurre esto.
Utilizando los superordenadores de Columbia, la NASA y el Centro Nacional de Investigación Científica de la Energía, Comisso y Sironi crearon simulaciones informáticas que muestran los movimientos exactos de los electrones e iones en el plasma solar. Estas simulaciones imitan las condiciones atmosféricas del sol y proporcionan los datos más amplios reunidos hasta la fecha sobre cómo y cuándo se forman las partículas de alta energía.
La investigación proporciona respuestas a preguntas que los científicos llevan investigando al menos 70 años: En 1949, el físico Enrico Fermi empezó a investigar los campos magnéticos del espacio exterior como fuente potencial de las partículas de alta energía (que él llamó rayos cósmicos) que se observaban entrando en la atmósfera terrestre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí