¿En qué falló la custodia de Cristina Kirchner ante el intento de asesinato?
| 2 de Septiembre de 2022 | 13:11

Mucho se habla del accionar de los custodios tras el ataque que recibió la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Dicho equipo de trabajo, está a cargo de la Policía Federal, fuerza comandada por Aníbal Fernández. Quienes rodeaban a la ex presidenta, no pudieron impedir el acercamiento de Fernando Sabag Montiel, quien es el único detenido por el hecho, tras querer dispararle en la cabeza.
Según lo que comentan algunos expertos en seguridad, uno de los tantos errores del operativo, fue que no se realizó bien el llamado "anillo de protección", donde varios integrantes se agarran de sus manos, para formar un perímetro entre el funcionario (en este caso Cristina) y la gente. Los anillos van filtrando posibles riesgos.
Otro de los errores que se le puede marcar a los custodios, sería la falla del cordón exterior de la Policía Federal, donde se debían detectar posibles amenazas y se quedaron inmovilizados cuando se produjo el ataque. Es mas: se encontraban mirando a CFK y no a la multitud que estaba cerca.
Siguiendo en esta línea, ninguno de ellos, luego del momento del intento de disparo, se avalanzó sobre la funcionaria. Claro está que es un tipo de protocolo que se utiliza, de protección, en caso de que ocurra algún tipo de amenazas o de ataques, como finalmente sucedió.
El cuarto error de los custodios: Cristina sigue caminando entre la gente a paso lento y los oficiales apenas la cubren con sus manos. Recorre unos 50 metros casi sin protección hasta entrar a su domicilio, con los manifestantes que aún se encontraban cerca de ella.
Por otra parte, en la esquina de Juncal y Uruguay, donde vive Kirchner, no hay cámaras de seguridad. El Gobierno de la Ciudad las tuvo que retirar, en noviembre de 2018, luego de que la vicepresidenta denunciara que estaban puestas en esa esquina para "espiarla".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE