

José Luis Espert al frente de la comisión de presupuesto / NA
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Revuelo político por el fentanilo: recusación y pedidos de informes
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La contrapropuesta del Gobierno logró un dictamen en minoría y busca blindar el veto presidencial a la ley de que reparte los ATN
José Luis Espert al frente de la comisión de presupuesto / NA
El Gobierno impulsó ayer, en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, una propuesta alternativa al proyecto sobre Aportes del Tesoro Nacional (ATN) sancionado por el Senado con el objetivo de romper los dos tercios que ya tenían asegurado los bloques opositores, debido a que algunos gobernadores aliados de La Libertad Avanza (LLA) aceptaron la propuesta del oficialismo.
Los bloques opositores consiguieron dictamen de mayoría a la iniciativa que recibió media sanción en la Cámara alta. Las 27 firmas (de los 49 legisladores presentes) fueron aportadas por Unión por la Patria (UxP), Democracia para Siempre, y Encuentro Federal.
En cambio la contrapropuesta reunió 15 firmas y, aunque no llegó a constituirse en dictamen de mayoría, lo cierto es que abre una fisura en el frente de los gobernadores. Además pone un signo de interrogación sobre la suerte que tendrá el proyecto de los mandatarios provinciales, cuando se trate en el recinto de la Cámara de Diputados.
El radicalismo y el MID no firmaron ninguna de las propuestas. La Coalición Cívica y la izquierda presentaron sus propios proyectos. Y los legisladores que responden a los gobernadores de Misiones y Salta se mantuvieron con el texto original, pero van a analizar la idea de La Libertad Avanza.
La contrapropuesta del oficialismo, que se dio a conocer ayer al mediodía en la Comisión de Presupuesto que preside el diputado José Luis Espert, le permite al Gobierno mantener la mecánica actual de reparto de los ATN –marcada por la discrecionalidad-, por lo que las provincias beneficiadas serían aquellas más afines al oficialismo.
Esto explicaría por qué los gobernadores “acuerdistas” comenzaron a desmarcarse del resto de sus colegas.obtuvo el aval de Pro y de los legisladores de dos provincias cuyos gobernadores pactaron un acuerdo electoral con los libertarios: se trata de Alfredo Cornejo (Mendoza) y de Jorge Macri (CABA). A ellos se suma Marcelo Orrego (San Juan) quien, si bien no selló un pacto electoral con La Libertad Avanza en su distrito, también se desmarcó del resto de los colegas.
LE PUEDE INTERESAR
Revuelo político por el fentanilo: recusación y pedidos de informes
LE PUEDE INTERESAR
Más ruidos en la interna del PRO por el acuerdo electoral con libertarios
El proyecto del Gobierno mantiene la discrecionalidad en el reparto de los ATN a provincias
En cambio el proyecto que tiene media sanción del Senado, propone -con respecto a los ATN- un cambio en la ley de Presupuesto para que se incorporpore a la masa coparticipable y se distribuyan de acuerdo a la ley de coparticipación en forma automática y todos los días.
En un plenario de las comisiones de Presupuesto y Energía, también logró dictamen de mayoría el proyecto que propone reformar la distribución del impuesto a los combustibles, y que ya tiene media sanción en el Senado.
La iniciativa de los gobernadores opositores, aspira a repartir ese tributo de la siguiente manera: un 14,29% para el Tesoro Nacional, un 52,02% para las provincias y un 28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social.
De acuerdo a esa iniciativa, los fondos de las provincias se repartirán un 25% entre las jurisdicciones y el 75% de la acuerdo a los índices de coparticipación.
Hasta ahora, el 10,4% va a las provincias, el 28,69% a la ANSES, y el 24,29% al Tesoro, y el resto se usaba para sostener determinados fondos fiduciarios que se eliminaron, por lo que esos recursos quedaron en manos de la Nación.
En el proyecto sancionado también se eliminan los fondos fiduciarios de Infraestructura de Transporte; del Sistema Vial Integrado; Compensador del Transporte; Especial de Desarrollo Eléctrico del Interior y Nacional de la Vivienda.
En sus fundamentos se señala que “son recursos con afectación específica que administra el Gobierno nacional, pero que no son propios”, por lo que “surge indubitablemente que el cambio normativo propuesto no afecta las finanzas públicas nacionales”.
El bloque peronista volvió a ceder ayer en el Senado y aceptó discutir en comisiones los proyectos de financiamiento universitario y de emergencia del Hospital Garrahan el martes próximo, según informaron fuentes legislativas.
El bloque peronista del Senado había convocado a dos reuniones plenarias para hoy al mediodía con el objetivo de conseguir los dictámenes de los proyectos de financiamiento universitarios y la emergencia en el Hospital Garrahan, ambos con media sanción de la Cámara de Diputados.
La iniciativa del Garrahan fue remitida a las Comisiones de Salud, de Población y de Presupuesto y Hacienda, que preside el libertario y jefe de bloque, Ezequiel Atauche.
Y el proyecto de financiamiento universitario será discutido en las comisiones de Educación y también de Presupuesto y Hacienda, tal como proponían los libertarios y los senadores dialoguistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí