Represión de China a una minoría musulmana
Edición Impresa | 2 de Septiembre de 2022 | 02:46

NACIONES UNIDAS
El secretario general de las Naciones Unidas respaldó ayer el informe del Alto Comisionado para los Derechos Humanos del organismo sobre las violaciones del os derechos de los musulmanes uigures en la región china de Xinjiang, calificado por Beijing de “herramienta política” redactada por “esbirros” occidentales.
Antonio Guterres instó a China a “seguir las recomendaciones” del documento que “confirma” lo que el jefe de la ONU “ha estado diciendo sobre Xinjiang durante bastante tiempo, que los derechos humanos deben ser respetados y que la comunidad uigur debe ser respetada”, dijo su portavoz, Stéphane Dujarric.
El texto de casi 50 páginas fue sin embargo rechazado por China. “Es completamente ilegal e inválido”, fustigó desde Beijing Wang Wenbin, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores. “Este informe es un amasijo de desinformación y una herramienta política al servicio de la estrategia de EE UU y de Occidente, que trata de utilizar a Xinjiang para obstaculizar (el desarrollo) de China”, declaró. En Washington, el secretario de Estado Antony Blinken saludó la publicación del reporte y exigió que Beijing cuentas sobre lo que calificó de “genocidio”.
Estudios occidentales acusan a Pekín de haber internado más de un millón de uigures y miembros de otros grupos musulmanes en “campos de reeducación”, e incluso de imponerles “trabajos forzados” o “esterilizaciones forzadas”. (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE