El pasado de un hotel que funcionó como enclave del nazismo

Edición Impresa

La historia central de “El rostro oculto en el paraíso”, la novela que se acaba de editar del escritor Jorge Suárez Armillei, se hunde en la trama de actividades secretas durante la preparación y el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial para montar un intrigante relato centrado en “El paraíso”, un hotel deshabitado y en ruinas situado en una localidad cordobesa que décadas antes se convirtió en un enclave nazi fuera del control de las autoridades argentinas durante el ascenso y auge del nazismo en Alemania.

La génesis de la novela, recién publicada por Corregidor, está inspirada en el hotel Edén de la localidad cordobesa de La Falda y comenzó como una investigación personal de Suárez Armillei, cuando por casualidad se enteró de la existencia de este sitio en un viaje de trabajo a la zona del Valle de Punilla, en Córdoba. En la ficción, el jefe de la sección de policiales de un diario, Tomás Sangiorgi, va descubriendo junto a la guía turística Eva Adams que la narración de la visita guiada tiene pocas fuentes verificables o en algunos casos ninguna, más que la tradición oral del pueblo de San Antonio. Por este motivo el periodista decide investigar el origen del hotel para separar los hechos reales de la leyenda urbana en que se ha ido convirtiendo.

El hotel comienza a emerger, en el transcurso de la investigación, como un espacio con dos caras: la estival, abierta al público, y la invernal, cerrada a una elite que participaba de acciones encubiertas y espionaje, entre ellos personajes importantes del mundo de las finanzas, empresarios, militares, diplomáticos y políticos.

“Cuando conocí el Hotel Edén de La Falda, lo primero que me llamó la atención fue el nombre que le habían puesto y su posible relación mítico-religiosa con la identidad cultural de los dueños primigenios”, apunta el autor, para quien “el edificio era el único testigo físico que se podía ver y analizar”.

La primera novela de Suárez Armillei, quien publicó dos libros de cuentos de fútbol, “De volea y al ángulo” y “Viaje al centro del fútbol”, no termina en las acciones de la investigación: Eva Adams prepara también el robo de un banco en Buenos Aires, junto a una banda de boqueteros, una historia vinculada con el encubrimiento del espionaje y las actividades secretas que se realizaban en el hotel.

 

Jorge Suárez Armillei

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE