Fuerte aumento de los plazos fijos tradicionales: cuánto están pagando
| 7 de Septiembre de 2022 | 11:01

Por primera vez en mucho tiempo, el plazo fijo tradicional se convirtió en uno de los instrumentos de inversión al que más recurrieron quienes buscan que sus ahorros pierdan lo menos posible contra la inflación.
En agosto el stock de este tipo de depósitos creció cerca de un 7%, revirtiendo la tendencia que arrastraba desde hacía varios meses y logrando imponerse al plazo fijo en UVAs, que por sus características venía siendo el más elegido por la mayoría.
Durante agosto fueron más de 390 mil millones de pesos los que se volcaron a los plazos fijos tradicional, lo cual en primera instancia hace pensar que la política de suba de las tasas de interés dio el resultado deseado: que la gente elija inversiones en pesos y no en dólares.
Para ello, el Banco Central aplicó dos subas que elevaron la tasa de interés en casi 17% en menos de un mes, al punto que hoy los plazos fijos a 30 días tienen un 69,5% nominal anual, los que son hasta 10 millones de pesos.
Esto implica un rendimiento mensual de casi el 5,8%, por debajo de la inflación, que en julio midió 7,4% y que en agosto se espera sea algo menor pero todavía por encima del 6%.
¿Por qué este tipo de plazos fijos le ganaron a los que son en UVAs, que actualizan en función del Indice de Precios al Consumidor? Además de cierta reticencia de los bancos de ofrecerlo, algo que se puede contrarrestar haciéndolo a través del Home Banking, los tiempos no son los mismos. Mientras el tradicional se puede constituir a 30 días para obtener ese 5,8% de interés, el que es en UVAs requiere de un plazo de 90 días como mínimo para lograr el rendimiento deseado.
Con esta tasa del 69,5% nominal anual, si se constituye un plazo fijo tradicional de $100.000, a los 30 días se habrán obtenido unos $105.800.
Y si la idea es renovarlo en su totalidad, esto es el capital y el interés, a lo largo de un año, y suponiendo que la tasa se mantuviera en el mismo valor, del 96,58% efectiva anual, a los 12 meses esos $100.000 se habrán transformado en $196.580, esto es casi el doble de lo depositado originalmente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE