Se escucharon más relatos que complican a la “Megabanda”
Edición Impresa | 9 de Septiembre de 2022 | 02:39

En las jornadas dos y tres del juicio por la “Megabanda”, que tiene sentados en el banquillo de los acusados al ex juez César Melazo y, al ex comisario Gustavo Bursztyn, como presuntos líderes de una organización montada para cometer todo tipo de delitos, con aparente mano de obra de barrabravas, policías y delincuentes, que hicieron las veces de coautores funcionales, se escucharon distintos testimonios de personas allegadas al supuesto miembro del grupo caído en desgracia, Juan Farías, quien fuera acribillado a tiros en 2010 por diferencias internas surgidas a causa de la comisión de un hecho en el Centro de la Ciudad.
En ese sentido, voceros de tribunales indicaron que todos los relatos fueron contestes en el sentido de que los policías liberaban zonas para poder perpetrar robos y, en el caso de surgir algún problema, siempre salían a su rescate altos funcionarios del fuero penal platense.
Uno de ellos sería el recientemente destituido y detenido Martín Ordoqui, ex camarista de Casación, para quien el juez de garantías Guillermo Atencio, que interviene en el caso, le acaba de denegar la excarcelación.
En el proceso oral por la “Megabanda”, según las mismas fuentes, también brindaron sus testimonios los policías que trabajaron en la escena del crimen de Farías, quienes ratificaron todo lo que surgió de las actas de procedimiento.
Se supo que uno de los testigos que estuvo con Farías poco antes de su muerte aseguró que ese día recibió dos llamados que lo pusieron muy nervioso.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE