
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
Cayó en una falsa promo de Netflix y perdió todo en La Plata
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los referentes de Juntos por el Cambio enviaron una carta al Alto Comisionado de las Naciones Unidas en la que desmintieron el documento oficial que el kirchnerismo llevó al encuentro en Ginebra. La presentación de Horacio Pietragalla apuntaba contra la Justicia y reiteraba su denuncia de “lawfare”. Sin embargo, desde el organismo le pidieron al Gobierno argentino que “respete la independencia de la Justicia”.
En la cuarta edición del Examen Periódico Universal (EPU), el oficialismo aseguró que jueces y fiscales llevan adelante “procesos penales fraudulentos” para lograr “la proscripción de figuras centrales” del oficialismo, como la vicepresidenta Cristina Kirchner.
“Tienen como propósito buscar la impunidad de los delitos de corrupción multimillonaria”, manifestaron en la carta los referentes opositores en la misiva.
En el informe redactado por la Secretaría de Derechos Humanos, que conduce Pietragalla, y que contó con el apoyo técnico de la Cancillería que lidera el ministro Santiago Cafiero, denunciaron “lawfare y la pérdida de legitimidad del Poder Judicial en nuestro país como uno de los principales obstáculos que tiene Argentina para poder garantizar la vigencia de los derechos humanos”.
“Ante estas insólitas críticas a la Justicia argentina, a los sectores económicos, a la oposición democrática, a los medios, a la existencia de una supuesta lawfare, a la toma de deuda externa argentina y a la mención de una detención arbitraria de la condenada señora Milagro Sala, ponemos en su conocimiento lo siguiente: este informe y declaraciones efectuadas por el secretario de Derechos Humanos de nuestro país tienen como propósito buscar la impunidad de los delitos de corrupción multimillonaria del gobierno kirchnerista que fue corroborado por la justicia, no sólo con la condena a la actual Vicepresidenta, Cristina Kirchner, por hechos de corrupción, sino también a varios altos funcionarios de su gobierno que aún permanecen en prisión con condenas firmes”, denunció Juntos por el Cambio en la carta enviada a las Naciones Unidas.
“Es absolutamente falso -continúa la misiva- que los acusados y condenados por corrupción no hayan tenido derecho de defensa, ya que intervinieron en los procesos todas las instancias judiciales correspondientes, dos de juzgamiento, dos de apelación y en varios casos, la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.
LE PUEDE INTERESAR
Morales y Carrió, nuevo encuentro y coincidencias
LE PUEDE INTERESAR
“Devuelvan los recursos que se llevó la Corte”
Y agregaron: “Estas son las principales razones por las cuales el gobierno nacional está tratando de realizar un juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia y llevar a cabo una reforma estructural de la justicia para lograr su impunidad”, agregaron.
En otro de los temas que cuestionaron los referentes opositores, según el portal Infobae, se refirieron a la deuda que se contrajo durante el gobierno de Mauricio Macri y que el actual oficialismo no deja de criticar: “Dicho endeudamiento fue aprobado por amplia mayoría de las dos Cámaras del Congreso argentino, fue tomado con un organismo multilateral de crédito como el FMI y fue utilizado en sus dos terceras partes para pagar deuda del gobierno kirchnerista anterior y para cubrir sus propios déficits fiscales”.
“Es inédito y penoso que en un evento donde los países bajo examen mundial se esfuerzan por demostrar el cumplimento de los derechos humanos frente a la comunidad internacional, los representantes de nuestro gobierno se encarguen de apuntar a la oposición política, a la justicia, a los sectores económicos y a la prensa, acusándolos colectivamente, de violar los derechos humanos sobre la base de una supuesta lawfare utilizada como excusa para evitar someterse al dictado de la Justicia argentina frente a los flagrantes hechos de corrupción que cometieron en su anterior administración de gobierno”, insistieron en la extensa carta.
Por último, denunciaron que el Gobierno busca “justiciar ante la comunidad internacional la embestida contra de la justicia independiente”, “silenciar a la prensa y limitar el derecho a la libre expresión” y alertaron por la políticas económicas que durante el 2022 se acercó al 100 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí