Covid: aplican refuerzo a los menores de 17 años
Edición Impresa | 9 de Enero de 2023 | 01:51

Desde hoy comienza a aplicarse la dosis de refuerzo a niños, niñas y adolescentes, de entre 6 meses y 17 años, en la lucha contra el covid, que en las últimas semanas tuvo un importante aumento de casos, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
En La Plata, los niños y adolescentes podrán aplicarse el refuerzo distintos vacunatorios: Hospital de Niños (14 N° 1631), de lunes a viernes de 8 a 14; consultorios externos del Hospital Ludovica (16 y 63 N°1054), lunes a viernes de 8 a 14; Hospital San Martín (1 y 70), de lunes a viernes de 8 a 14; Hospital San Juan de Dios (71 entre 26 y 27), lunes a viernes de 8 a 16; Hospital Gutiérrez (Diag. 114 entre 39 y 40), lunes a viernes de 8 a 16; Hospital Sbarra (8 y 67), lunes a viernes de 8 a 16; Hospital Elina de la Serna (8 Nº 483), lunes a viernes de 8 a 17; Hospital Alejandro Korn (520 entre 173 y 178), lunes a viernes de 8 a 17.
La ampliación de la estrategia de vacunación pediátrica se definió a partir de la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones.
ESTADÍSTICAS
Hasta el momento, un total de 3.510.380 niños y niñas menores de 12 años y 1.894.827 adolescentes de entre 12 y 17 años que ya cumplieron 120 días de su última dosis aún no recibieron su refuerzo.
A partir de hoy y en función de los planes de vacunación de cada jurisdicción, podrán recibir el primer refuerzo todas las niñas y niños de entre 6 meses y 2 años, 11 meses y 29 días que hayan completado su esquema inicial contra esta enfermedad hace 120 días o más.
Además, podrán recibir el segundo refuerzo todas las niñas y niños de 3 a 11 años y las y los adolescentes de entre 12 y 17 que se hayan aplicado el primer refuerzo hace 120 días o más.
La cartera sanitaria detalló que se aplicó sólo una dosis a 82.011 niños de 6 meses a dos años una cobertura del 4,5 por ciento.
En la franja que va de los 3 a los 11 años, recibieron una dosis 5.514.802 de niños, con una cobertura del 81,8%, mientras que entre los 12 y los 17 años se aplicaron 3.944.265 dosis, un 92,3% de cobertura.
En tanto recibieron el esquema inicial completo 24.289 niños y niñas de entre 6 meses y dos años, 4.464.078 niños de 3 a 11 años, cobertura del 66,2 por ciento y, entre los 12 y 17 años, recibieron el esquema inicial 3.467.662 niños, el 81,2 por ciento del total
El primer refuerzo lo recibieron el 2,9 por ciento de los niños de 3 a 4 años, el 13,7 por ciento de los niños de 5 a 11 años y el 38,2 por ciento de los niños y adolescentes de entre 12 y 17 años.
También se destacó en el ministerio de Salud nacional que solo el 1,21 por ciento de las y los adolescentes de 12 a 17 años con inmunocompromiso recibieron el segundo refuerzo.
Y señaló que con 1.497.434 dosis de refuerzo aplicadas entre el 4 y el 28 de diciembre, el porcentaje de aplicación se incrementó en un 228 por ciento respecto de las 4 semanas previas.
Advirtió además que “es muy importante que se sigan aplicando los refuerzos en toda la población, priorizando las personas de 50 años o más y quienes tienen condiciones de riesgo”.
En medio de un incremento de los casos de COVID-19, las autoridades sanitarias argentinas decidieron avanzar con el refuerzo de la vacunación de niños y adolescentes.
El Ministerio de Salud y las autoridades sanitarias de las 24 jurisdicciones del país acordaron iniciar desde hoy la aplicación del primer refuerzo de la vacuna en niños de entre 6 meses a 2 años y 11 meses y 29 días, y del segundo refuerzo para las franjas etarias de 3 a 11 años y de 12 a 17.
RECOMENDACIÓN
La estrategia cuenta con la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones luego de analizar la situación epidemiológica y los esquemas de aplicación de refuerzos que llevaron adelante distintos países, dijo un comunicado de la cartera sanitaria.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE