Golpe a Hamás: Israel mata al cerebro del ataque

Shadi Barud, Nº 2 de la Dirección de Inteligencia del grupo islamista palestino, era considerado coautor intelectual de la trágica incursión del 7 de octubre en suelo israelí

Edición Impresa

 

JERUSALÉN

El “número dos” de la Dirección de Inteligencia del grupo islamista palestino Hamás, Shadi Barud, al que Israel consideraba coautor intelectual de los ataques contra su territorio ocurridos el 7 de octubre, murió en un bombardeo de la Fuerza Aérea.

En un comunicado, el Ejército informó que tras recibir información de la inteligencia militar y del servicio de inteligencia interior de Israel (Shin Bet), se diseñó un plan para atacar y acabar con Barud, que fue ejecutado por la fuerza aérea.

Según el Ejército israelí, Barud junto con otro de los comandantes de Hamás, Yahya Sinwar, (considerado por Israel como su principal objetivo, al que aún no han conseguido localizar) planificaron la acción contra territorio israelí del pasado día 7 en la que murieron más de 1.400 personas y más de dos centenares fueron secuestradas.

“Barud planeó los bárbaros ataques del 7 de octubre junto con Yahya Sinwar y había servido anteriormente como comandante del batallón de Hamás en Jan Yunis y fue responsable de planificar numerosos ataques terroristas contra civiles israelíes”, indicó el Ejército.

“Después de esto, Barud ocupó varios puestos en la inteligencia militar de Hamás y fue responsable de la seguridad de la información y hasta hoy era responsable de las relaciones de inteligencia de Hamás”, señaló el comunicado militar israelí.

Por otra parte, “aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) mataron al comandante del batallón de cohetes de la zona norte de Jan Yunis, Hasan al Abdulá”, indicó un vocero del Ejército israelí. “Los aviones de combate de las FDI continúan atacando la infraestructura terrorista de Hamás en la Franja de Gaza, incluidos los centros de mando militar y los puestos de lanzamiento de cohetes”, añadió el vocero.

Jan Yunis es una localidad al sur de la Franja de Gaza que alberga varios campos de refugiados palestinos y en las últimas horas las fuerzas navales israelíes atacaron un puesto de lanzamiento de misiles tierra-aire de Hamás en esa zona.

A su vez, “aviones de combate israelíes atacaron más de 250 objetivos” de Hamás en el último día, lo que incluyó “centros de comando operativo, túneles y lanzadores de cohetes ubicados en el corazón de áreas civiles”, desde donde el Ejército alegó que las milicias han disparado.

Desde que se inició la guerra, hace 20 días, las fuerzas israelíes han matado a una docena de altos cargos de Hamás.

SE ALISTA LA INCURSIÓN TERRESTRE

En este marco, en las primeras horas de ayer el ejército israelí efectuó una operación selectiva con tanques en el norte de la Franja de Gaza, en preparación para una inminente invasión por tierra. Imágenes de video en blanco y negro subidas por el ejército mostraron una columna de vehículos blindados y niveladoras que atraviesan lo que parece ser una cerca fronteriza. “Estamos preparando una incursión terrestre”, confirmó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que prometió “aniquilar” a Hamás, que gobierna Gaza, en represalia por el ataque del 7 de octubre en el sur de Israel.

La probable ofensiva terrestre israelí preocupa seriamente a la comunidad internacional, que teme un aumento dramático del número de víctimas civiles en la Franja de Gaza.

Israel sumó a su campaña de bombardeos un “asedio total” de este enclave de 362 km2 y más de 2,3 millones de habitantes, privados ahora del aprovisionamiento de agua, comida y electricidad.

Biden pidió el miércoles a Israel “proteger a los civiles inocentes” en su campaña contra Hamás. “Cuando termine la crisis, tiene que haber una visión de lo que vendrá después”, agregó, reiterando su apoyo a una solución de dos Estados, uno palestino y otro israelí.

El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió el miércoles en El Cairo que “una intervención masiva que pone en peligro la vida de la población civil (...) es un error”.

“PAUSAS” HUMANITARIAS

En la Franja de Gaza, barrios enteros han sido arrasados, los médicos en los hospitales están desbordados con heridos y deben realizar intervenciones sin anestesia.

EE UU propuso “pausas” para facilitar la entrega de ayuda humanitaria. Los 27 países de la Unión Europea (UE) debatieron ayer en Bruselas esa petición.

Cerca de 1,4 millones de personas, más de la mitad de la población de la Franja de Gaza, han sido desplazadas huyendo de los bombardeos israelíes, según la ONU.

Israel ha impedido el ingreso de combustible por temor a que Hamás lo utilice para cohetes y explosivos.

 

Hamás
Israel

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE