Un símbolo de valentía para numerosas activistas y disidentes en Irán

Edición Impresa

“Heroína” y “valiente”. Así es como activistas y disidentes iraníes han descrito a la periodista iraní Narges Mohammadi tras el anuncio de que recibirá el Premio Nobel de la Paz de 2023 por su activismo por los derechos de la mujer.

El Comité Nobel noruego anunció la concesión del prestigioso galardón a Mohammadi “por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha para promover los derechos humanos y la libertad para todos”.

Un sentimiento que comparten muchos iraníes, entre ellos activistas y disidentes que al igual que Mohammadi han tenido problemas con la justicia iraní por su apoyo a los derechos humanos en el país.

“Narges Mohammadi, luchadora por la libertad y heroína de los derechos de las mujeres, ha ganado el premio Nobel de la Paz. Por nosotros, lo ha sacrificado todo”, escribió en Instagram la actriz Taraneh Alidoosti.

La interprete, protagonista de la película The Salesman, fue detenida en 2022 por condenar la ejecución de Mohsen Shekari, el primer ahorcado por participar en las protestas que sacudieron el país a raíz de la muerte de Mahsa Amini.

Desde entonces tiene prohibido actuar en Irán “por apoyar movimientos anti-iraníes”, al igual que otras actrices.

La también interprete Hengameh Ghaziani deseó a Mohammadi su pronta liberación: “Querida Narges Mohammadi la libertad está cerca”, escribió en Instagram.

Ghaziani fue detenida en noviembre de 2022 por quitarse el velo, lo que le costó la acusación de “intención de actuar contra la seguridad nacional” y “propaganda contra el Estado”, aunque posteriormente fue liberada.

Por su parte, la actriz franco-iraní Gulshifte Farahani alabó la valentía de la galardonada.

“Enhorabuena por el Premio Nobel de la Paz a Narges Mohammadi, una de las mujeres más valientes que conozco de Irán y del mundo”, afirmó en Instagram.

La británica-iraní Nazanin Zaghari-Ratcliffe, quien pasó seis años encarcelada en Irán por delitos relacionados con el espionaje y la seguridad nacional, recordó el apoyo de Mohammadi durante su paso por la prisión de Evin, donde coincidieron.

“Narges hizo mucho por nosotros en Evin. Este premio pertenece a cada mujer iraní que ha sido víctima de la injusticia en Irán”, dijo Zaghari-Ratcliffe a la BBC.

La británica-iraní fue liberada en 2022 de una deuda de 400 millones de libras que el Reino Unido mantenía con Irán desde hacía más de 40 años por la compra de 1.500 tanques que nunca fueron entregados.

Por su parte, el escritor Hooman Maj definió a Mohammadi como “la más valiente” y aseguró que es un gran día para las iraníes.

“Son personas como ella, mujeres, hombres y niños dentro de Irán, quienes determinarán el futuro de su país”, escribió en la red social X (antes Twitter) Maj.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE