Los colegios privados sin aporte estatal suben hasta el 12.5% la cuota
Edición Impresa | 1 de Noviembre de 2023 | 05:16

El aumento de cuota en los colegios privados que no reciben aportes del Estado llega al 12.5%, un poco por encima del 11% que rige desde este mes para el segmento de los que cubren los salarios docentes con esa subvención.
Así se informó ayer desde Aiepba, una de las cámaras de propietarios de escuelas, desde donde se planteó también que en algunas de las instituciones de ese segmento el ajuste podría estar rigiendo desde el mes pasado.
Martín Zurita, secretario ejecutivo de Aiepba, explicó que “las escuelas que no tienen aporte estatal pueden trasladar hasta el 50 por ciento del aumento de los salarios que reciben los docentes”, dijo y apuntó que tomando en cuenta la mejora del 25 por ciento aplicada a los haberes en octubre eso indica un tope del 12.5 por ciento. No obstante, aclaró que “en casos ya subieron el mes pasado (cuando se dio el aumento de los salarios) y otras lo aplicarán desde este mes”.
La Provincia de Buenos Aires tiene alrededor de 6.300 servicios educativos de gestión privada. El 70 por ciento recibe aporte estatal para la cobertura de los salarios docentes. En ese segmento, el Estado, a través de la Dirección General de Cultura y Educación define el monto máximo del arancel mensual que pueden cobrar, según sea el tipo de subvención que reciben (puede ser para cubrir los salarios en forma total o parcial). La semana pasada se dio a conocer la autorización a mover hasta un 11 por ciento hacia arriba esos topes.
En el caso de los no subvencionados, definen sus cuotas libremente, pero una vez comunicado el plan anual (se realiza cada año antes del 30 de septiembre) sólo lo pueden modificar cuando hay suba de salarios docentes, nunca más allá de la mitad de lo que representa esa mejora en términos porcentuales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE