Esta noche se podrán visitar gratis los museos de la Ciudad
Edición Impresa | 25 de Noviembre de 2023 | 03:40

Esta noche más de 40 espacios culturales abrirán sus puertas en forma gratuita en nuestra ciudad en el marco de una nueva edición de “Museos a la Luz de la Luna”, que permite difundir el trabajo de diversas organizaciones y espacios culturales.
La jornada coorganizada por la Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata tendrá lugar desde las 19 de hoy y hasta la medianoche.
Entre los establecimientos municipales que forman parte se encuentran el Museo Almafuerte, el Museo Municipal de Arte, el Museo y Archivo Dardo Rocha, el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano y el Museo José Juan Podestá.
Además, participan el Colegio Nacional “Rafael Hernández”, la Casa Curutchet, el Museo Policial, el Museo de los Trabajadores, el Museo del Ladrillo y muchas otras instituciones como los museos de los clubes Estudiantes y Gimnasia; el centro de las artes Teatro Argentino; el centro cultural Islas Malvinas y el Museo de Instrumentos Musicales Dr. Emilio Azzarini.
Los participantes podrán optar por diferentes circuitos o recorridos. El primero comprende al Museo de Ingeniería y continúa por el de Química y Farmacias y de Botánica y Farmacología, ubicado en calle 47 y 115, para seguir por el de Física y el Departamento de Matemáticas, ambos en la intersección de calle 49 y 115.
En tanto, el segundo inicia en el Colegio Nacional “Rafael Hernández” de 1 y 48, continúa por el Museo de la Escuela Anexa en 50 entre 117 y 118 y concluye en el Museo de Odontología, de calle 50 entre 1 y 115.
El tercero comprende al Museo de La Plata y al de Astronómica y Geofísica, ambos ubicados en el corazón del Paseo del bosque.
El cuarto es más extenso, ya que incluye cinco espacios, comenzando por el Museo de Historia de la Medicina, en 60 y 120, para seguir por el de Anatomía Veterinaria en 60 y 118, el de Anatomía Humana, el Museo Histórico de Veterinaria y, finalmente, el Museo Julio Ocampo.
El quinto circuito inicia en la Casa Curuchet de calle 53 entre 1 y 2, sigue por el Museo Policial de calle 54, luego pasa por la Comisión por la Memoria (CPM) de 54 entre 4 y 5 y, por último, por el Museo de los Trabajadores de calle 51 entre 3 y 4.
En el sexto circuito se podrá recorrer el Museo Emilio Petorutti de calle 51 entre 5 y 6, además del MACLA y el MUMART, ambos en 50 entre 6 y 7.
El séptimo pasa por diversos espacios ubicados en la zona del casco urbano, como la Universidad Popular Alejandro Korn, el Teatro Municipal José Podestá, el Museo de Estudiantes de La Plata, el de Arte y Memoria y, por último, el Taller de Teatro de la UNLP.
En el octavo circuito contiene al Museo y Archivo Dardo Rocha, el Museo Beato Angélico de calle 47 entre 16 y Diagonal 73, la Peña de las Bellas Artes de 49 entre 12 y 13 y el Museo de la Catedral.
Por su parte, el noveno de los circuitos incluye al Museo Emilio Azzarini de 45 entre 6 y 7, el Centro de Arte de la UNLP de 48 entre 6 y 7, el Museo del Ladrillo, de 43 entre 11 y 12, y el Archivo Histórico del Servicio Penitenciario de calle 35 entre 5 y 6.
El décimo comprende las Salas Museo de la Biblioteca de la UNLP, el Museo Almafuerte, el Museo de la Escuela de Cadetes, el Museo de la Facultad de Artes y la Sociedad de Escritores.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE