“No culpable”: un jurado popular emitió veredicto por un crimen en La Plata

Edición Impresa

Durante las últimas horas un jurado popular declaró “no culpable” a Luis Maximiliano Lapera, acusado por el crimen de Fernando Ariel Soto ocurrido el 20 de junio de 2016, cerca de las 23.30, en la esquina de 3 y 78, de la localidad platense de Villa Elvira.

Desde ese entonces, el acusado estaba detenido en una cárcel con prisión preventiva y, tras el juicio, recuperó la libertad en el marco de este expediente. Al momento del hecho, Lapera estaba en libertad condicional por otro homicidio. Cabe remarcar que en el inicio de esta semana había comenzado el proceso oral a Lapera en la Justicia platense, con la intervención del Tribunal Oral en lo Criminal III y, la fiscalía de juicio a cargo de Victoria Huergo.

Según destacaron fuentes judiciales, fueron doce ciudadanos los que dieron el veredicto final. En tanto, según establece la ley, el Ministerio Público Fiscal no tiene la posibilidad de recurrir a Casación para intentar cambiar el resultado.

En cuanto al alegato expuesto por el defensor oficial Manuel Bouchoux, fundamentó con absoluta certeza lo siguiente: “Para empezar, y que quede claro, Lapera es inocente, la fiscal (de juicio) no probó nada”, y recordó que el acusado “lleva siete años detenido a la espera del juicio que se postergó por la pandemia”.

En esta línea para Bouchoux no hubo “un relato claro” sobre la teoría de caso de la acusación, ya que todo es “confusión y caos”, al tiempo que “hay contradicciones” en la inculpación y “la mentira tiene patas cortas”. Sobre el cierre de su alegato solicitó al jurado un veredicto de “no culpabilidad”, fallo que finalmente fue emitido el viernes por la noche.

Por último tras conocerse el resultado, el juez técnico, Andrés Vitali, del Tribunal Oral Criminal III de La Plata, dio por finalizado el debate.

El caso ocurrió hace más de siete años a raíz de una “confrontación vecinal”, según los reportes policiales de aquel entonces. La causa, por “homicidio y tentativa de homicidio, en concurso real”, llegó a la instancia de debate, luego de años de instrucción, de ideas y vueltas, con varias instancias de revisión.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE