

La escritora ecuatoriana María Fernanda Heredia / Web
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Viene de ganar el Premio Cervantes Chico Iberoamericano, pero confiesa que su objetivo nunca fue ser escritora
La escritora ecuatoriana María Fernanda Heredia / Web
AILÉN DESIRÉE MONTES
“Escribir me dio un espacio amable en medio de lo hostil”, asegura la ecuatoriana María Fernanda Heredia, ganadora del Premio Cervantes Chico Iberoamericano, quien confiesa que su objetivo nunca fue convertirse en escritora.
“Escribí desde siempre. Fue una necesidad de crearme un espacio amable en medio de lo hostil, que en ese momento era un patio del colegio para una niña tímida”, confirma la autora de literatura infantil y juvenil en una entrevista.
Heredia cuenta que su timidez y soledad fueron el motor que la impulsaron a comenzar a utilizar un diario íntimo que finalmente “se convirtió en el espacio donde generaba sus propios diálogos”.
“Cuando escribo de alguna manera vuelvo a ser esa niña tímida, solitaria, que se hace un montón de preguntas que le cuesta muchísimo responder, vuelvo a ser esa María Fernanda de los seis, siete años” recuerda.
Heredia (Quito, 1970), autora de célebres títulos que forman parte de la biblioteca de muchos niños como “Amigo se escribe con H”, reconoce que este premio recientemente otorgado por el Ayuntamiento de la localidad madrileña de Alcalá de Henares fue el que le hizo notar que ya lleva muchos años escribiendo.
“Tengo una gran emoción pero luego aterrizo y digo ‘es un premio a la trayectoria’. Caigo en cuenta que ya llevo muchos años haciendo esto y espero que vengan por delante muchos años” sentencia la escritora, quien además califica este premio como el “más importante” en sus 30 años de carrera.
LE PUEDE INTERESAR
El rocanrol y la rebeldía con causa componen la última novela de Lara Zavala
LE PUEDE INTERESAR
Presentaron “Se quema a la una”, de Carlos Cabral
“En una presentación de un libro llega una mamá con una niña y la mamá me dice ‘yo te leía cuando era niña y ahora traigo a mi hija’. Me encanta ser consciente de lo afortunada que he sido de poder recorrer estos 30 años”, reflexiona.
“Cuando escribo de alguna manera vuelvo a ser esa niña tímida, solitaria, que se hace un montón de preguntas”
Tras recordar textos como el clásico Hansel y Gretel de los Hermanos Grimm, la autora sostiene que “la literatura infantil es la única que no tiene edad” ya que posee una “capacidad simbólica poderosísima” que permite que una historia sea igual de cercana a los 5 años que a los 50.
En sus escritos, Heredia trabaja temáticas conflictivas como el divorcio, la migración forzada, el bullying y la violencia sexual a través de historias amenas, muchas veces utilizando el humor para que el acercamiento a los niños suceda de forma natural.
Es por esto que fue declarada “amiga de UNICEF” tras el relanzamiento de su libro “Voces de caminantes”, que reúne relatos inspirados en testimonios de niños y adolescentes venezolanos que tuvieron que migrar forzosamente.
Para la ecuatoriana, “hablar de estos temas es urgente y necesario” ya que “los monstruos están muy cerca, muchas veces dentro del propio hogar, en la escuela. Y quizá entre todos debemos ayudarnos a identificarlos”.
En este sentido considera que “la literatura genera un vínculo”, una “palmadita en la espalda que le dice: oye, no estás sola, no eres la única, hay salida”.
Sus libros se traducen al inglés y se distribuyen en distintos lugares del mundo. La autora es consciente que su audiencia cambia y que las infancias se viven de forma distinta según el lugar en el que uno nace.
Sin embargo, sostiene que en algunos países de Latinoamérica, por ejemplo, en su natal Ecuador, “la infancia se vive todavía bajo la estricta protección y vigilancia de unos padres o abuelitos muy preocupados por la seguridad de sus niños”.
Actualmente, Heredia ha lanzado su propio sello editorial que publicará exclusivamente en formato papel llamado “Delfina” en honor a su abuelo. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí