
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hernán Lara Zavala / Web
ENRIC SITJÀ RUSIÑOL
El reconocido escritor y académico mexicano Hernán Lara Zavala (Ciudad de México, 1946) puso en la coctelera las primeras veces de la juventud, el frenesí del rocanrol y la rebeldía con causa para crear ‘El Último Carnaval’, su nueva novela, según explicó el autor.
“La novela de iniciación es para el protagonista, Adrián. Repasa las diferentes etapas que tiene que vivir para forjar su identidad sentimental, social y política”, según Zavala, que sitúa el espacio-tiempo de la novela en la colonia Del Valle de Ciudad de México a lo largo de los años 50 y 60.
“El Último Carnaval” está compuesto por tres carnavales, uno real y dos ficticios, y todos representan momentos que configuran la personalidad de Adrián, cuya juventud estuvo marcada por los siguientes aspectos.
“El rock fue un punto definitivo porque empezó a hablar a la juventud de otra manera”, aseguró Lara, que definió al género musical como “una energía inédita” para una generación que, antes de 1968, estaba repleta de “rebeldes sin causa”.
Adrián, nacido a principios de los 40 en un barrio “totalmente de clase media”, era uno de estos y su día a día se fundamentaba en estudiar, jugar al fútbol y seguir a su hermano mayor Jorge en la ‘palomilla’ (el grupo de amigos) que lideraba en el barrio, Los Calacos.
Entre esta rutina se colaron los ritmos desenfadados del rocanrol con referentes como Elvis Presley, Chuck Berry o los Beatles, quienes marcaron el devenir de Adrián y, también, las páginas de “El Último Carnaval”, donde prácticamente cada capítulo está introducido por un pionero del género.
LE PUEDE INTERESAR
Presentaron “Se quema a la una”, de Carlos Cabral
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
“La educación sentimental es muy importante. Uno entra en el amor totalmente despistado, sin saber qué querés ni cómo lo querés”, resaltó Lara, que escogió al personaje de Magdalena para acompañar a Adrián en esta senda.
La historia de los dos jóvenes, que se conocieron en la preparación del primero -y único verídico- de los tres carnavales de la novela, es la encargada de “sostener la tensión dramática”, aunque no sigue una evolución constante a lo largo de la novela.
“El amor no es una línea recta, es quebrada”, sugirió el autor, que entremezcló la trama sentimental con versos de canciones ‘rocanroleras’, pues este género trajo al mundo “el lucimiento del cuerpo y de la voz”, así como la “cachondería”.
Para el escritor de “Península, península”, galardonada con el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska de 2009, la de Adrián fue la primera “generación global” de la historia.
Una generación marcada por los movimientos estudiantiles de 1968 que, concretamente en México, pusieron en jaque a las autoridades con una “total revolución juvenil” a las puertas de los Juegos Olímpicos de octubre de aquel año.
“Este es el punto clave de la formación del protagonista”, que deja la ingeniería que estaba estudiando para cambiar el rumbo de su formación, y también de todos los “rebeldes sin causa” que, a raíz de la matanza estudiantil en Tlatelolco en 1968, “encontraron una causa, que era ni más ni menos que luchar contra la injusticia en el mundo”.
Finalmente, consultado sobre si “El Último Carnaval” es una fotografía de su propia juventud, Lara sentenció que “de ninguna manera”, aunque admitió que hay un “trasfondo autobiográfico”: “El chiste de los narradores es utilizar la experiencia propia para transformarla, no nada más para retratarla”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí