Adiós a José Luis Telecher: Carozo, Narizota y Pepe Pompín despiden a su padre
Edición Impresa | 28 de Noviembre de 2023 | 03:05

Un profundo pesar generó en el mundo del espectáculo la muerte del titiritero José Luis Telecher, creador de personajes entrañables como Carozo, Narizota y Pepe Pompín.
Los títeres de Telecher acompañaron a varias generaciones de argentinos y numerosas personalidades de la cultura y el entretenimiento le rindieron homenaje en redes sociales, tras conocerse la noticia de su muerte, a los 64 años.
El artista y productor, nacido en 1959, era oriundo de Caseros y trabajaba detrás de cámaras en televisión desde los 13 años. En su carrera profesional se mostró como una persona de bajo perfil, ya que su rostro no era muy conocido ante los ojos de la sociedad, pero sí sus personajes, que fueron un éxito.
Carozo y Narizota tuvieron su primera aparición en TV en 1977. Entonces, un productor se comunicó con Telecher para consultarle si todavía tenía su muñeco “bocón, simpático y gracioso” para que se sumara a las Trillizas de Oro y a Pipo Pescador. A raíz del furor que generaron los títeres, tres años después tuvieron su propio programa.
Más tarde, con restos de tela, creó a Pepe Pompín, otro muñeco que se sumó a “Desayuno”, de Víctor Hugo Morales, y a “AM”, ciclo conducido por Verónica Lozano y Leo Montero.
“José querido, qué tristeza inmensa. Gracias por tu amor, talento y humor. Siempre estarás en mi corazón. Cuidaremos de Pepe, Carozo y Narizota. ¡Amor para tu familia!”, publicó Lozano en su cuenta de la red social X, antes Twitter.
Las creaciones de Telecher formaron parte de exitosos programas televisivos y acompañaron a nombres históricos de la pantalla chica como Gerardo Sofovich, Victor Hugo Morales, las Trillizas de Oro, entre otros.
El popular conejo Pepe Pompín también registró apariciones en “Sin Codificar”, “Socios del espectáculo” y varios programas más de televisión.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE